Andy Díaz, un músico y abogado no vidente, denunció por redes sociales haber sido víctima de discriminación por parte de una famosa cadena de comida, que no lo dejó ingresar al lugar con Kenshi, su perro guía.
Kenshi es el perro de asistencia de Andy, quien debido a su discapacidad visual del 100 %, lo ayuda a movilizarse por algunos sectores de Quito, entre esos su universidad. Lo ayuda a subir gradas, cruzar calles, evita que se golpee con los postes y más.
Publicidad
El joven de 27 años es proveniente de Ibarra. Es guitarrista, cantante, abogado y amante del fisicoculturismo. En sus redes sociales comparte varios videos de todas sus pasiones, las cuales son recibidas con mucho entusiasmo por los usuarios. Su cuenta de TikTok (@guitarristanovidente) suma más de 37.000 seguidores.
Se define como animal de asistencia a aquel que está entrenado específicamente para realizar tareas en beneficio de una persona con discapacidad sea física, sensorial, psiquiátrica, intelectual o mental. También son llamados perros guías, animales de ayuda, animales de servicio o de apoyo.
Publicidad
El suceso
El acto, que se dio en Quito, quedó registrado en un video compartido su cuenta de TikTok. “Me negó la entrada... generaron actos de discriminación en contra de Andy por ser una persona con discapacidad”, se escucha decir en una locución que dramatiza la voz del can.
En el audiovisual se puede ver cómo el joven intenta ingresar con su perro de asistencia al lugar, y esta entrada le es negada por una trabajadora que indica que no es permitido entrar con perros.
“Hoy necesitamos de su apoyo para viralizar este video y que actos como este no se vuelvan a repetir. Gracias”, se lee en una leyenda que acompaña el video.
Al lugar acudieron dos personas conocidas del joven que explicaron a la administradora del restaurante que al ser una persona con discapacidad, tenía el derecho de estar acompañado por su perro de asistencia. “No hay un letrero que diga: libre entrada de mascota”, explicó la trabajadora.
La ordenanza metropolitana n.° 019 en su numeral 9 establece como infracciones graves el “impedir el acceso de los animales de asistencia y de soporte emocional a los lugares y establecimientos públicos o privados de servicios de alojamiento, alimentación, transportación, recreación o de otra índole; o, que se incrementen costos para permitir su acceso”.
Luego de conocerse del caso, la cadena de comida usó sus redes sociales para disculparse con Andy y Kenshi. En el comunicado detallaron que lamentan profundamente lo ocurrido con Andy, al no haberle brindado facilidades para ingresar con su mascota de asistencia. (I)