Donald Trump, presidente 45 de los Estados Unidos, y su esposa Melania enviaron también sus condolencias públicas por la muerte de la reina británica Isabel II. “Dios bendiga a la reina, que reine por siempre en nuestros corazones”, compartieron en TruthSocial, la plataforma creada por el exmandatario en 2022.

“Melania y yo estamos profundamente entristecidos de saber de la pérdida de su majestad la reina Isabel II”, escribió Trump, y añadió que nunca olvidarán “su generosa sabiduría, amistad y sentido del humor”.

Publicidad

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew Foto: SHAWN THEW

“Junto con nuestra familia y compatriotas estadounidenses enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia (real) y al pueblo del Reino Unido durante este tiempo de gran duelo”, fueron las siguientes palabras de Trump. “El reino destacado e histórico de Isabel II dejó un tremendo legado de paz y prosperidad para Gran Bretaña”.

Durante su presidencia, Trump se reunió dos veces con la reina, primero en el Castillo de Windsor, donde compartieron el té en 2018, y luego durante una visita de estado, en 2019.

Publicidad

El expresidente lanzó su propia red social después de que sus perfiles de Facebook y Twitter fueran baneados en 2021, justo después del evento del asalto al Capitolio de los Estados Unidos de 2021.

Al momento, Donald Trump enfrenta la investigación federal sobre la formación y el gasto de un comité de acción política que él creó. El Departamento de Justicia está interesado en el funcionamiento de Save America, movimiento que recaudó millones de dólares mientras alegaba que los comicios de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden, fueron fraudulentos.

Steve Bannon, exasesor de la presidencia de Donald Trump, se entregó a las autoridades este mes, bajo acusaciones de lavado de dinero y conspiración en conexión con el movimiento de recaudación We Build The Wall. Foto: AFP

Media docena de ayudantes de Trump, tanto de la Casa Blanca como de su campaña presidencial de 2017-2021, están convocados por un gran jurado de Washington.

La citación se enmarca en la investigación sobre las actividades que condujeron al asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que tuvo lugar mientras se estaba certificando la victoria electoral de Biden.