La Navidad es una época llena de magia y alegría, en la que se celebran diversas tradiciones y rituales que expresan el espíritu de la temporada. Una de las más significativas es l “Día de las Velitas” o “Noche de Velitas”, que se realiza en Colombia.

Las velas que se encienden para las coronas de Domingo de Adviento

En una noche de diciembre se encienden miles de velas en las calles, ventanas, balcones o en los patios de las casas, creando un espectáculo luminoso como una forma de dar la bienvenida a la temporada más bonita del año.

Las velitas tienen un significado religioso. Foto: Pixabay

La ciudad de Quimbaya, en el Quindío, fue la primera en celebrar el Día de las Velitas en el siglo XX, como una forma de rendir homenaje a la Inmaculada Concepción de María, según explica El País. Esta costumbre se extendió por todo el territorio nacional y se consolidó como una fiesta nacional, añade el mismo medio.

Publicidad

Descubre qué es el Espíritu de la Navidad y cuáles son los rituales para celebrar su llegada el 21 de diciembre

¿Cuál es el significado del Día de las Velitas?

Las velas tienen un profundo sentido religioso, pues representan la luz de Jesús y la pureza de María, según el portal ya citado.

Los creyentes las encienden como una expresión de su fe y también para pedir protección y bendiciones.

¿Tienes propósitos de Año Nuevo? Estas son las resoluciones más comunes y cómo cumplirlas

Foto: PanoSoporte

¿Cuándo y a qué hora se encienden las velitas?

La ceremonia de las velas se celebra cada 7 de diciembre y la hora indicada para encenderlas es las 19:00. Sin embargo, cada familia puede elegir la mejor hora para prenderlas.

Publicidad

Lo que sí se recomienda es tener una intención clara en mente al prender las velas, para que la tenue y cálida luz abra los caminos hacia el cumplimiento de los deseos. (E)

Te recomendamos estas noticias