En la ciudadela Guayacanes, no tan distante del Mercado de Sauces IX, para quienes no se ubican fácilmente, se encuentra Siwichi (@siwichi_gastronomiaperuana). Me lo recomendó una persona que tiene muy buen paladar, y que además cocina excelente, por lo que probarlo era mandatorio.

En este caso comenzaré por la conclusión: Es probablemente la mejor relación precio-calidad que he encontrado en restaurante en Guayaquil, con un tamaño por porción, bastante generoso, sin llegar a ser grosero. Es un sitio modesto, pero bien puesto, con un área interior y mesas a la vereda. Por menos de $13 por persona, podrá comer opíparamente, con una cerveza, una comida de calidad.

Publicidad

Su calidad de cocina, el cuidado del emplate y la presentación, sin duda están por encima del promedio de este tipo de restaurantes, a nueve minutos de Samborondón.

Su Ceviche Siwichi, de camarón y pescado, en una combinación del ceviche peruano, básicamente con limón, hierbas, sal y pimienta, y del ceviche jipipapa, con salsa de maní, y por supuesto, con un buen fondo de pescado. Muy fresco pero contundente, con la adecuada acidez.

Publicidad

Pedimos también Anticuchos. Uno de mis acompañantes no sabía a lo que se enfrentaba, y le gustó, para después enterarse que era corazón de res marinado en salsa anticuchera, acompañado por un choclo muy crocante. El meollo de este plato fue la salsa, potente, repleta de especias. El corazón no es una parte tan palatable de la vaca, antaño, consumida por lo general en estratos pobres, por ello, desde la época pre colombina, los peruanos buscaron marinarla y hacer una salsa espacial para mejora la experiencia, logrando una delicia, que, por su fuerza, recuerda a cocinas del Asia Pacífico. Quizá ésta tenía ligeramente pasado el toque de comino, pero deliciosa.

La Leche de tigre Siwichi también fue ordenada. Con un ingrediente que no supe reconocer, que reducía ligeramente su acidez y la hacía más dulce. Interesante.

La carta ofrece opciones de combinaciones dobles o triples, pudiendo escoger dentro de 8 diferentes platos. La nuestra fue doble, tacu tacu en salsa de mariscos y ají de gallina.

En el caso del ají de gallina, con pechuga desmenuzada en salsa de ají amarillo con papa, aceitunas y huevo, el protagonista principal no es la gallina. Esta es solo un vehículo para la salsa, a base de ají amarillo, con leche evaporada y nueces. Muy buena.

Los mariscos del tau tacu son salteados en mantequilla, con vino y una salsa de mariscos en su fondo, de la casa.

Seguro que con el tiempo este restaurante evolucionará más. Tiene capacidad para crear y llevar la carta más allá de lo que hoy brinda.

La crítica que podría hacer de Siwichi es su servicio, que necesita ser mejorado drásticamente.

Siwichi significa pescado fresco en lengua quechua, de ahí el nombre del restaurante, que vale la pena probar.