El fast food es un concepto que está asociado a una preparación que se elabora y despacha al momento; una comida rápida, que contenga proteínas, carbohidratos, algo de vegetales puede ser; que sea rica y económica.

Si bien su apogeo se da a mediados del siglo pasado en Estados Unidos con el bum de las hamburguesas, perros calientes, entre otros platos, hoy su oferta es mucho más amplia.

Publicidad

Pero este concepto bien podría tener un antecedente mucho más antiguo y amplio en la gastronomía mundial, ya que podemos ver que en muchos países se practica este concepto desde tiempos atrás, sino basta ver en las calles de Europa, Asia y Latinoamérica la venta de comida en un formato similar, no necesariamente asociada a los platos norteamericanos, que, dicho sea de paso, no tienen nada de malo.

Por lo que el fast food bien puede ser un concepto global que más va evolucionando hacia lo que conocemos como street food.

Publicidad

El concepto en realidad, a mi criterio, está bueno. Si vemos en nuestra ciudad un sánduche de chancho en la esquina, un bolón, un ceviche, encebollado... son preparados y servidos al momento, y así muchos platos que bien podríamos llamarlos fast food, street food.

El problema pienso que no está en el producto como tal, sino en el consumo periódico o frecuencia de repetirlo, ya que en muchos casos son productos con muchas frituras, industrializados que con el tiempo pueden afectar nuestra salud.

Hoy les tenemos en Cocolón un menú rápido que, aunque lo podemos encontrar en la calle, se puede preparar en casa inclusive dándole un toque particular a cada receta.

Pollo frito con marinada de especias

Pollo frito con marinada de especias.
  • 8 alitas de pollo
  • ½ cucharadita de pimentón ahumado
  • ½ cucharadita de pimienta de cayena
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ¼ cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharada de orégano
  • Sal
  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de maicena
  • 2 huevos
  • ½ litro de aceite vegetal

Cómo lo haremos:

  1. Mezclar la sal, todas las especias y marinar las alas de pollo durante 4 horas en refrigeración.
  2. Pasar las alitas por harina, huevo y luego por harina y maicena.
  3. Freír en aceite a 170 grados centígrados.
  4. Si queremos dar mayor intensidad, podemos mezclar la harina con las mismas especias con las que marinamos el pollo.

Mayonesa casera

Salsa mayonesa rosada.
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o limón
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • 2 tazas de aceite de girasol
  • Sal y pimienta
  • Piel de limón rallada
  • 2 cucharadas de brandi o ron oscuro

Cómo lo haremos:

  1. Colocar en la licuadora el huevo, sal, pimienta, mostaza y vinagre.
  2. Encender y licuar por 1 minuto.
  3. Empezar a agregar el aceite en hilo fino hasta que tome cuerpo.
  4. Al final agregar la ralladura de limón, el brandi y rectificar sal y pimienta.

Papas en mantequilla de hierbas

  • 1 libra de papa chola
  • ½ taza de aceite de girasol
  • Tomillo y romero fresco
  • Perejil
  • ½ taza de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta negra

Cómo lo haremos:

1. Cortar las papas en rodajas de medio centímetro.

2. Untarlas con sal y aceite, llevar al horno a 175 grados centígrados por 10 minutos.

3. Mezclar la mantequilla con tomillo, romero, perejil y pimienta.

4. Retirar las papas del horno y mezclarlas con la mantequilla de hierbas.

5. Volver a ingresar al horno durante unos minutos hasta que estén doradas.

Ensalada de col, yogur y miel

La ensalada de col, yogur y miel es muy nutritiva.
  • ¼ de col
  • ½ zanahoria
  • 1 manzana verde
  • ¼ de taza de vinagre de manzana
  • Sal y pimienta
  • Yogur griego
  • Miel de abeja
  • Cebollín

Cómo lo haremos:

  1. Picar la col y zanahoria en julianas, en tiras muy finas.
  2. Sazonarla con sal, pimienta y vinagre, dejarla reposar una hora en refrigeración.
  3. Picar la manzana en tiras finas.
  4. Escurrir el líquido y agregar la manzana, miel, cebollín y el yogur.
  5. Rectificar sal, pimienta y vinagre nuevamente al final.