Osaka arrancó en Lima, hace algo más de veinte años, con un éxito inicial tal que en ese lapso puso el pie en prácticamente toda Latinoamérica: Quito, Buenos Aires, Santiago, São Paulo, Bogotá, Punta del Este, pasando hace poco a Estados Unidos, en Miami, luego a Europa, con Madrid, y prontamente a Chicago y Dubái.

Sus promotores han hecho un gran trabajo para que en sus distintas locaciones, con diferentes decoraciones, el concepto se mantenga de tal forma que el cliente que los visita los pueda relacionar inmediatamente.

En la calle Isabel la Católica, en Quito, Osaka es uno de los restaurantes con mejor atmósfera del país. Sencillo sin llegar a ser minimalista, respetando el uso de la madera, de los ángulos y la sobriedad en colores,

La arquitectura japonesa, así como su cocina, han tendido siempre a la simplicidad, la armonía y la perfección. Incluso en los periodos en que el arte japonés se llenó de recargados ornamentos, como el Azuchi-Momoyama, fue infinitamente más ligero que el barroco o el rococó occidental. Lo mismo su gastronomía.

Pero Osaka no es realmente cocina japonesa: es nikkei, ese mestizaje que tuvo lo japonés en Perú y que comenzó hace un siglo. Tiene un menú corto, pero completo.

El paiche misoyaki, un pescado amazónico, gratinado con mantequilla de coco, miso y limón, fue un excelente plato. Parte con un gran producto, como este pez de río, uno de los mejores.

Uni meshi. Arroz meloso de mariscos al fuego, maqueño asado y chalaquita de aguacate al wasabi. Hacer de este plato algo bueno no es difícil. Pasar al siguiente nivel, que sea digno de comentar, lo es.

El pato mochero vale la pena probarlo. Pierna de pato crocante con arroz al wok, hongos shiitake y tocino ahumado.

Recomiendo que prueben algunos de los osk style nigiris. Siendo una cocina milenaria, el nigiri, como lo conocemos hoy, tiene apenas dos siglos. Fue pensado para la clase trabajadora y, con el tiempo, sus variaciones lo han sofisticado, como el caso de los osk style, algunos de ellos con foie, trufa, ahumados, fermentos y emulsiones. Osaka es un lugar para conocer. (O)