La entrada más reciente al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), Capitán América: Un nuevo mundo, ya llegó a las pantallas ecuatorianas, marcando la primera entrega cinematográfica de la saga de este superhéroe en específico desde Capitán América: Civil War de 2016.
Desde este jueves 13 de febrero pudimos ver que ahora las cosas son bastante diferentes para el querido ‘Cap’, luego del final de Avengers: Endgame de 2019, cuando el Steve Rogers de Chris Evans, le pasa la antorcha y el escudo a su amigo, Sam Wilson, interpretado por el actor Anthony Mackie, después de devolver las Gemas del Infinito al lugar que les corresponde en el tiempo y el espacio.
Publicidad
Así, este filme conecta múltiples rincones del universo expansivo de casi 20 años, 35 películas y una serie de Disney+ en 2021 (Falcon y el Soldado del Invierno).
Dirigida por Julius Onah a partir de un guión de Rob Edwards y con una duración de 118 minutos, está protagonizada, además de Mackie, por los actores Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Giancarlo Esposito, Tim Blake Nelson y Harrison Ford.
Publicidad
El nuevo Capitán América
“Esta película establece a Sam como su propio ser, su propia encarnación del Capitán América. El hecho es que él es el Capitán América de cada hombre, eso tendrá un efecto y dará grandes frutos en el futuro de la franquicia”, dice Mackie, quien explica que la película mostrará a Wilson “avanzando para convertirse en un líder”.
El actor también confiesa que le gusta mucho el desarrollo de su personaje porque este “puede dar la perspectiva de un tipo normal. A diferencia del súper chico (Rogers). Eso es algo del personaje que es único y raro y que la gente puede atraer, reconocer y verse a sí misma”.
Una nueva historia
En esta entrega, Wilson se encuentra en medio de un incidente internacional después de reunirse con el presidente Thaddeus Ross (Ford) en la Casa Blanca. Pronto junto a Falcon (Ramirez), deberá descubrir la razón detrás de un nefasto y misterioso complot global antes de que el verdadero cerebro que maneja los hilos de la situación, haga que el mundo entero sufra del ‘rojo’.
Y es que al hablar de la cinta en un evento de la Comic-Con de San Diego en el 2022, Onah describió a la película como todo un “thriller paranoico” que no se pueden perder. (E)