Armas que los últimos años causaron miles de muertos en México cobran nueva vida en manos del artista Pedro Reyes, que las convierte en instrumentos musicales para concienciar sobre la paz a través de sus sonidos.
En total, Reyes ha fabricado unos 70 instrumentos, la mayoría de ellos para ser tocados por músicos o para exposiciones y otras están en venta en la galería Labor de la capital mexicana por un precio que puede alcanzar los 60.000 dólares (46.000 euros).\"Cada vez que un músico hace un concierto o toca con estos instrumentos genera un evento que es transformador de una comunidad porque esa especie de desesperanza en la que se han sumido muchas ciudades vuelve a la vida con la música de estos instrumentos\", comentó Reyes.Con su obra, el mexicano quiere además dejar un mensaje a Estados Unidos sobre la necesidad de frenar el flujo de armas hacia México, ya que el 90 % del armamento utilizado en este país proviene de ese vecino del norte, aseguró.\"Necesitamos que ellos controlen su venta indiscriminada de armas porque le han hecho mucho daño a este país con todas las armas que entran a México\", dijo.Además, entre sus objetivos está también llevar en un futuro su mensaje a las comunidades, organizando talleres en zonas afectadas por la violencia donde los jóvenes hagan sus propios instrumentos.Reyes quiere que su proyecto se replique en otras partes del mundo, que más artistas y músicos les quiten a las armas su uso para matar y les den la nueva misión de hacer música.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Armas usadas para matar en México convertidas en instrumentos musicales
Armas que los últimos años causaron miles de muertos en México cobran nueva vida en manos del artista Pedro Reyes, que las convierte en instrumentos musicales para concienciar sobre la paz a través de sus sonidos.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En 2024 el grano superó a los enlatados de pescado y en lo que va del 2025 también desplazó al banano.
Publicidad