Walter Spurrier Baquerizo

  • Propuestas en contraste

    Corramos el velo de las ofertas demagógicas y dejemos al descubierto las estrategias económicas.

  • Bomba activada

    Trump y Moreno mantuvieron una excelente relación... y Trump ve a Noboa con buenos ojos.

  • Trump, Milei y cripto

    Quienes quieren invertir en criptomonedas deben estar conscientes de que no tienen respaldo...

  • Sacha… ¿conviene o no?

    Esta semana sabríamos si aborta este proceso. De ser así, habría que optar por un nuevo concurso...

  • ¿Por qué dolarizamos?

    RC5 se aprestar a vulnerar el blindaje a nuestros ahorros e ingresos que nos confiere la dolarización.

  • El empleo es cuesta arriba

    Con esa ley las empresas tratarán de impedir que el número de sus colaboradores llegue a 25.

  • En criogenia

    (...) incluso el primero es mucho mejor que el ominoso retorno del socialismo del siglo XXI.

  • Con pasos calculados

    Es de suponer que Trump favorezca a los líderes con que simpatiza y que sea displicente con los demás.

  • Reapertura del golfo

    Si Noboa es reelecto, le conviene que el bloque 6 esté aportando más hidrocarburos y renta...

  • El terremoto Trump

    Pero no solo habrá amenazas, sino también oportunidades. Hay que estar preparados...

  • ¿Nos beneficia la dolarización?

    La dolarización funciona bien si los poderes públicos actúan maximizando las oportunidades.

  • Chevron: solución imaginativa

    ¿Acaso Chevron no lo rechazaría de plano? Pero ¿y si le intriga, lo acepta u ofrece otra alternativa?

  • El combate es cultural

    (...) se les inculca una historia que glorifica los episodios estatizantes y con matices marxistas.

  • Canje deuda por naturaleza

    Se reduce la deuda y su servicio, pero el gasto público no disminuye de igual manera...

  • Trump y el dólar

    Los BRICS no han dado pasos que conduzcan al lanzamiento de una moneda.

  • El incierto 2025

    Si repite su novel equipo ya habrá ganado en experiencia y conocimiento de la realidad nacional.

  • Negociaciones interminables

    ¿Qué primará, captar fondos para atender el gasto burocrático o tener tarifas más bajas...?

  • Ecuador y Trump

    Se estima será el presidente que acumula más poder desde Franklin Roosevelt hace 80 años.

  • Los huevos en distintas canastas

    (...) hay que adquirir generadores más eficientes que funcionen tanto con diésel como con gas natural...

  • Resurgimiento

    (...) echar por la borda el ordenamiento jurídico de 2008 que conspira contra nuestra calidad de vida.

  • Los empleos del futuro

    (...) los empleos ganadores son los que signifiquen conexión entre humanos.

  • El fatídico Mandato 15

    (...) la necesidad de energía es tan grande que no cabe restringir las inversiones. No más medias tintas.

  • Petróleo y costo del dinero

    Ecuador se beneficiaría. Pero de enfriarse los ánimos, el petróleo continuaría su descenso.

  • Subirán las tarifas eléctricas

    Ninguna de las eléctricas estatales tiene dinero para mantener la infraestructura, peor para invertir.

  • ¿Queremos esos 810 megas?

    No cabe más dilatorias. Que las autoridades decidan si quieren o no esta inversión.

  • ¿Qué política económica?

    (...) que las elecciones de 2025 arrojen un gobierno y una Asamblea dispuestos a reactivar el país.

  • El desafío de 2025

    Bajar un escalón nos pondría a la par con El Congo. Eso nos cerraría el mercado de dinero...

  • Fin de una era

    La clase política no parece tener claro este panorama. Candidatos, ¿qué proponen?

  • Milei y los recursos naturales

    (...) se hartaron de vivir una crisis tras otra. ¿Cuándo los ecuatorianos haremos lo mismo?

  • Se adelantó el estiaje

    El problema va para largo. El sistema eléctrico necesita una reingeniería integral.