En noviembre sus cinco integrantes empezaron a consolidarse como grupo, cuando emprendieron la lectura y preparación de la pieza Goteras, del fallecido dramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo.
Se trata de Clou Proyecto Teatral, al cual pertenecen Cinthia Bailón, Guido Mora, Darwin Cárdenas, Christian Cabrera y su esposa, María Triviño.
Publicidad
El grupo decidió poner en escena Goteras, porque “es nuestra propuesta particular de darle relevancia y mucho énfasis a la dramaturgia de José Martínez Queirolo, por cuanto nos dimos cuenta de que en otros países los grupos le dan mucha importancia a la dramaturgia local y nosotros queríamos hacer lo propio con un creador de acá (Ecuador)”.
Mientras Bailón y Mora, actores de la pieza, alistaban el montaje, Cabrera, quien estaba en Argentina por sus estudios en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, para lograr su profesorado en teatro, supervisaba los avances vía internet.
Publicidad
A inicios de año llegó al país y los ensayos comenzaron en el Teatro de Pipo de la Fundación Hilarte (Callejón Parra entre la 29ª y la 30ª), donde se realiza hoy, a las 19:30, el estreno de su primera obra como grupo. Mañana habrá otra función en el mismo horario y lugar. La entrada es gratuita y se acepta colaboración. En marzo pasado se hizo el preestreno en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas.
Para la puesta en escena de Goteras se usaron algunos textos de la obra Un llanto azul, de la escritora panameña Poldy Bird, porque según Bailón hay un parecido en el argumento de ambas. Cabrera añade que uno de los recursos técnicos más importantes de la pieza es la contraluz que surge a partir del manejo de la iluminación.
Cabrera dice que Clou Proyecto Teatral es una sociedad en la cual hay equidad de opinión y propuesta, no hay jerarquías. “Aunque yo sepa un poco más de dirección escénica, hay mucha comunicación sobre el tratamiento de los proyectos teatrales”, afirma. Es posible que en junio próximo la obra sea presentada en Mendoza, Argentina.