Decenas de truchas ayer flotaban muertas en el agua empozada a lo largo de unos 200 metros del río Tomebamba, en el centro de la urbe, entre los puentes del colegio Sagrados Corazones y de El Vado.
El subgerente de Gestión Ambiental de la empresa municipal Etapa, Sebastián Izquierdo, tomó muestras del líquido para determinar la muerte de los peces. “La falta de oxígeno diluido en el agua, que es un elemento vital para esta especie de pez (trucha), se reduce a mayor altura sobre el nivel del mar y cuando se elevan las temperaturas”, explicó. El calentamiento sería provocado porque los cauces están casi secos debido al estiaje y solo quedan pocas pozas donde los peces se concentran.
Publicidad
Izquierdo comentó que no solo las altas temperaturas de las últimas semanas, hasta 28 °C, aportan a que se diluya el oxígeno en el agua, sino que también las algas de los cauces de ríos y la materia orgánica –hojas y otro tipo de vegetación que arrastra la corriente– consumen ese elemento que existe en menor cantidad donde se empoza el agua.
“En este momento hay entre 3 y 4 milímetros (mm) de oxígeno diluido en el agua, y las truchas requieren hasta 8 mm para sobrevivir”, recalcó Izquierdo, y acotó que esta especie tiene más posibilidad de obtener ese elemento en lugares donde hay corrientes de agua.
Publicidad
Izquierdo auguró que exista vida en los ríos que pasan por el centro de la ciudad. “Esto denota que los interceptores de las aguas utilizadas funcionan y no hay descarga de aguas servidas en los cauces, lo que permite que exista vida”, acotó.
Las truchas muertas llamaron la atención de ciudadanos como José Espinoza, quien se llevó una decena de ellas en su taxi. Hubo gente que comentó que la muerte de las truchas pudo ser no solo por la falta de agua en los cauces, debido a la falta de lluvias, sino a contaminación con barbasco.
Esa planta es un veneno porque consume el oxígeno diluido en el agua, pero esto no se puede comprobar ni con muestras de laboratorio, ya que al ser el zumo de una planta se diluye fácilmente en el cauce, concluyó el funcionario.