Esa noche de viernes las luces de los reflectores caen sobre Hugo Henríquez que, canción tras canción, va seduciendo al público que lo escucha interpretar baladas y boleros en el Añoranzas Music Hall.
Antes de comenzar su show, se embarca en la nave de los recuerdos y cuenta que hacia 1965 se inició como crooner de conjuntos y orquestas. Fue el cantante romántico de Los Cinco Ases, La Sicosis, agrupaciones como la de los hermanos Baca, Lucho Silva, Piluco Láinez, etcétera.
Publicidad
“Mi afición al canto nació como nace todo lo original, nací con un don que no heredé de ningún familiar”, dice. Comenta que ninguno de sus cuatro hijos canta. “Lo que yo siempre he sido es bolerista”, asegura. Sus ídolos del género más romántico son: Daniel Riolobos, Marco Antonio Muñiz y Tito Rodríguez.
Cuando cantaba en agrupaciones nacionales sus amigos le aconsejaban que viajara a probar suerte a Estados Unidos y Europa. Hasta que un día de 1967 compró su pasaje a Nueva York, aunque algunos músicos le auguraban que iba a terminar lavando platos.
Publicidad
Recuerda que llegó un miércoles. Al siguiente día un primo lo llevó al sitio cubano de boleros La Carreta, donde el administrador Felipe Diab –ecuatoriano- le dijo al pianista: “Mira este muchacho va a cantar unos boleros”.
Hugo Henríquez después de cantar un puñado de boleros cubanos fue contratado para actuar todos los viernes, sábados y domingos. “En los 40 años que he residido en los Estados Unidos siempre he vivido del canto”, afirma con orgullo este guayaquileño que se ha presentado en diversos países.
Indudablemente la vida artística de Hugo Henríquez fue marcada a fuego por el Festival Latinoamericano de la Canción realizado en Nueva York el 13 de septiembre de 1971.
Henríquez ya vivía en Estados Unidos cuando el compositor quiteño Homero Caicedo –también radicado allá- le propuso participar con su canción Te voy a regalar un continente. Los arreglos fueron realizados por Héctor Garrido, uno de los actuales arreglistas de Gloria Estefan.
Henríquez asegura que en el festival participaron los mejores cantantes de América Latina, e incluso de España e Italia. Fueron miembros del jurado los maestros Marco Antonio Muñiz, Tito Rodríguez, Miguelito Valdez, entre otros. “Gané por la canción y como intérprete. De ese festival la gente se acuerda de Te voy a regalar un continente, es un tema clásico que sigue sonando después de 38 años”, asevera quien es conocido internacionalmente como Míster Continente.
Sin dudas, Hugo Henríquez es un excelente bolerista. “Soy un intérprete del bolero, vivo la letra, entrego lo que dice la canción, muy pocos cantantes lo hacen”. Ahora en mayo, en Nueva York, se presentará en los sitios: Islas Galápagos en Queens; El Líder en Bronx; y El 41 de New Jersey. Y sin lugar a dudas cantará: “Te voy a regalar un continente/ Aunque dejemos al mundo incompleto”.