‘El arte narrativo de Jorge Icaza’ se titula la conferencia que ofrece hoy en Quito el crítico literario Antonio Sacoto Salamea. Es a las 19h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana matriz (avenida Seis de Diciembre y Patria).
La exposición forma parte de los actos programados para recordar el centenario del nacimiento de Icaza. Sacoto, a más de señalar la importancia de las obras de este autor, demostrará que el creador de Huasipungo (su primera novela) es un logrado escritor, un innovador de las técnicas narrativas, como el punto de vista, el monólogo interior, el simultaneísmo.
Publicidad
Se hará hincapié también en el estilo poético de las obras de Icaza y en la utilización de metáforas e imágenes. Se señalará el entorno literario en el que escribió.
Sacoto ha editado, además, un libro que se titula Indianismo, indigenismo y neoindigenismo en la novela ecuatoriana, y lo presentará en Guayaquil el próximo martes 25 de abril, a las 19h00, en el auditorio Centenario, que está ubicado en el quinto piso de la Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo del Guayas (avenida Nueve de Octubre y Pedro Moncayo).
Publicidad
Los comentarios de la obra estarán a cargo del escritor Bolívar Moyano. La entrada a esta actividad es gratuita.