El viaje por la ruta del sol y el sabor de los camarones “ecuatorianos”, es algo que Chayanne siempre recuerda de Ecuador. “Conozco Ecuador desde que tengo 11 años (cuando era parte del grupo puertorriqueño Los Chicos), siempre me he divertido allá, en Quito, Guayaquil, Salinas, el viaje por la playa es increíble, comiendo camarones”, dice el artista puertorriqueño desde el otro lado de la línea, desde Miami, donde reside desde 1986.
Siempre sencillo y natural, pero sobre todo metódico y disciplinado, Chayanne empieza desde ya a “coquetear” con el público ecuatoriano para promocionar su nuevo trabajo Cautivo, que lo traerá a Ecuador en marzo o abril próximos como parte de una gira por una veintena de países.
Publicidad
Regresará casi después de dos años, “para ser exactos la última vez que estuve en Ecuador fue el 6 de mayo del 2004”.
Desde entonces, dice, se dedicó a la producción de Cautivo, su álbum número 19. “Estoy cautivado con Cautivo, la diferencia de este con mis otros discos es el sonido retro contemporáneo donde se fusionan el pop, rock, twist, además de lo caribeño y lo romántico”, comenta entusiasmado.
Publicidad
Para el puertorriqueño, que está cumpliendo 25 años como cantante, una de sus experiencias más gratificantes la vivió hace poco, al compartir por primera vez una gira con otros artistas.
Se trató de la que hizo (en quince ciudades de Estados Unidos) junto al mexicano Alejandro Fernández y el estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony.
“Nos conocíamos musicalmente, pero no éramos amigos porque no habíamos compartido, la relación empezó en esa gira (agosto) y fue intensa porque entre concierto y concierto teníamos que compartir una mesa y hablar de la familia, de la alegría de vivir, de la música, del escenario, deportes, de esas cosas comunes de la vida”, comenta Chayanne antes de enviar un beso a los ecuatorianos “y que me esperan el otro año”.