El cantante mexicano grabó 320 canciones y filmó 32 películas. Nacido el 1 de septiembre de 1931 y fallecido el 19 de abril de 1966, el artista también fue panadero, carnicero, boxeador, hasta payaso.
Ese año filmó ‘Tres balas perdidas’, ‘En cada feria un amor’, ‘Los cinco halcones’, ‘El norteño’.1961
Fue el año de ‘Los bárbaros del norte’, ‘Camino a la horca’, ‘Vuelven los cinco halcones’.1962
Llegó el turno para películas como ‘Fuerte, audaz y valiente’, ‘Los forajidos’, ‘Sangre en la barranca’, ‘Un tipo a todo dar’.
1963
Ese año filmó solo dos películas: ‘México de mi corazón’ y ‘Agarrando parejo’.1964
Apareció en las cintas ‘Los cuatro Juanes’, ‘Campeón del barrio’, Diablos en el cielo’, ‘Escuela para solteras’, ‘El pecador’, ‘Los hermanos muerte’, Rateros último modelo’, ‘Los tres calaveras’, ‘Aventuras al centro de la tierra’, ’Un callejón sin salida’.
1965
‘La conquista del dorado’, Especialista en chamacas’, ‘Los Sánchez deben morir’, ‘Caña brava’, ‘Los tres salvajes’, ‘El hombre de la furia’, ‘Los que nunca amaron’. 1966
Ese año filmó ‘Amor a ritmo de go go’, ‘Juan Pistolas’, ‘Los tres mosqueteros de Dios’.Tres de sus clásicosPayaso
En cofre de vulgar hipocresía
Ante la gente oculto mi derrota
Payaso con careta de alegría
Pero tengo por dentro el alma rota.En la pista fatal de mi destino
Una mala mujer cruzó el camino
Soy comparsa que juego con mi vida
Pero siento que mi alma está perdida.Payaso, soy un triste payaso
Que oculto mi fracaso
Con risas y alegrías
Que me llenan de espantoPayaso, soy un triste payaso
Que en medio de la noche
Me pierdo en la penumbra
Con mi risa y mi llantoNo puedo soportar mi careta
Ante el mundo estoy riendo
Y dentro de mi pecho
Mi corazón sufriendo,
Payaso... payaso.Sombras
Quisiera abrir lentamente mis venas
mi sangre toda verterla a tus pies
para poderte demostrar
que más no puedo amar
y entonces morir despuésy sin embargo tus ojos azules
azul que tienen el cielo y el mar
viven cerrado para mí sin ver que estoy aquí / perdido en mi soledadsombras nada más
acariciando mis manos
sombras nada más
en el temblor de mi vozpude ser feliz/ y estoy en vida muriendo / y entre lágrimas viviendo
el pasaje más horrendo
de este drama sin finalsombras nada más entre tu vida y mi vida / sombras nada más entre tu amor y mi amor / qué breve fue tu presencia en mi hastío/ qué tibias fueron tus manos tu voz/ como luciérnaga llegó tu luz y dibujo las sombras en mi rincón/
y yo quedé como un duende temblando
sin el azul de tus ojos de mar/ que se han cerrado para mí/ sin ver que estoy aquí/ perdido en mi soledad.En mi viejo San JuanEn mi viejo San Juan
Cuántos sueños forjé
En mis noches de infancia
Mi primera ilusión
Y mis cuitas de amor
Son recuerdos del almaUna tarde me fui
Así a extraña nación
Pues lo quiso el destino
Pero mi corazón
Se quedó frente al mar
En mi viejo San JuanAdiós (adiós, adiós)
Borinquen querida (dueña de mi amor)
Adiós (adiós, adiós)
Mi diosa del mar (mi reina del palmar)
Me voy (ya me voy)
Pero un día volveré
A buscar mi querer
A soñar otra vez
En mi viejo San JuanPero el tiempo pasó/ Y el destino burló/ Mi terrible nostalgia/ Y no pude volver
Al San Juan que yo amé/ Pedacito de patria/ Mi cabello blanqueó/ Ya mi vida se va/ Ya la muerte me llama
Y no quiero morir
Alejado de ti
Puerto Rico del alma.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Javier Solís, la nostálgica voz del bolero ranchero
El cantante mexicano grabó 320 canciones y filmó 32 películas. Nacido el 1 de septiembre de 1931 y fallecido el 19 de abril de 1966, el artista también fue panadero, carnicero, boxeador, hasta payaso.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
A nivel nacional se contabilizan más de 300 casos de tosferina.
Publicidad