Relata que un día María Paulina Briones, quien dirige el espacio cultural Casa Morada, le contó que en ese lugar el escritor Jorge Velasco Mackenzie realizaría un taller de narrativa. Y la invitó a asistir. Andrea Crespo Granda acudió y llevó unos textos que tenía escritos. Velasco los leyó y dijo: “Esto es poesía”. Y Briones acotó: “Eso es lo que le vengo diciendo”.

Hasta ese momento, Crespo estaba convencida de que lo que ella escribía era teatro, “no como una obra, sino en su capacidad de representación”, dice la joven guayaquileña, de 29 años, quien esta noche presenta su primer libro de poesía, La monstruo.

Cuenta que Briones le sugirió que ordenara los textos que tenía y se los pasara, y esta a su vez se los envió al poeta Ernesto Carrión para que los leyera. Y ese es el antecedente del poemario que ve la luz ahora en la colección Cría Cuervos, del sello Cadáver Exquisito que comanda Briones y debuta con este libro en la escena de las publicaciones poéticas. En la contraportada de la obra, Carrión comenta la poesía de Crespo.

Publicidad

La afición por la escritura Crespo la tiene desde hace tiempo, recuerda. Creció leyendo lo que le ‘caía en las manos’ y oyendo historias familiares que hacían referencia a la memoria y a los ancestros. Su familia materna es originaria de Cañar. Y esa forma memoriosa de relacionarse con la cotidianidad hizo clic en ella cuando vio una obra teatral repleta de imágenes y de historia familiar: Jardín de pulpos. Fue, según dice, cuando sintió que tenía que escribir, expresar esa memoria que estaba en ella. Además, siempre ha sido gran lectora y cinéfila. Y tanto Alejandra Pizarnik como García Lorca, o Jean-Luc Godard y Agnés Varda la han llenado de imágenes. Los primeros a través del verso. Los otros a través de películas.

El libro de Crespo, comunicadora social graduada en la Universidad Casa Grande, y ahora vinculada laboralmente al Cepam (Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer), es el primero de un trabajo poético que ella ha dividido en tres partes y que aspira a publicar. Tiene inéditos Influencia americana y Manité (el cinematógrafo tropical).

Por ahora, los lectores tienen La monstruo.

Publicidad

 

Datos: Esta noche
En Espacio vacío

La monstruo se presenta hoy, a las 20:30, en la galería Espacio vacío (Panamá 202 y Juan Montalvo).

Publicidad

Participaciones
Comentará la obra la poeta Carolina Portaluppi. La actriz Itzel Cuevas leerá poemas del libro. Entrada libre.