Publicidad
La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.
Nos conviene que las recetas del presidente estadounidense Donald Trump funcionen, porque de no hacerlo nos afectará mucho si la entrada de dólares se reduce.
Las empresas tecnológicas Apple y Tesla ya estarían negociando la posibilidad de pasar gran parte de su producción de China a este país
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se empieza a sentir luego de que ambos subieron sus aranceles en importaciones.
La creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo ha disparado la incertidumbre en los mercados globales.
La disputa entre Estados Unidos y Europa ha mantenido fuera al pollo estadounidense de los mercados del viejo continente.
Hasta el pasado 25 de abril las plataformas chinas mantenían sus precios, luego de eso se ajustaron a los aranceles.
“Cuando entren en vigor los aranceles, los impuestos sobre la renta de muchas personas se reducirán", indicó Trump
(...) un país con un déficit externo generado por el exceso de gastos sobre ingresos debe endeudarse...
Los aranceles de Trump han sacudido los mercados financieros, aumentando la volatilidad y asustado a inversores y consumidores.
Las compras en línea se volvieron moda gracias a las plataformas chinas con productos baratos, pero con los aranceles las ofertas de Shein y Temu desaparecerán
“Él llamó. Y no creo que eso sea un signo de debilidad de su parte”, señaló Trump.
La globalización evoluciona hacia una fase más fragmentada, marcada por la rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China.
Veamos qué más nos depara el accionar de estas grandes potencias.
Pese a aranceles recientes, EE. UU. y China muestran señales de avance hacia un posible acuerdo comercial sostenible.
En Estados Unidos, las políticas arancelarias podrían afectar la importación de juguetes para esta Navidad 2025
Es necesario puntualizar que el árbitro a nivel mundial sobre las reglas de comercio exterior ... ahora lo conocemos como OMC.
¿Cómo disminuir el déficit? Una sola manera: equilibrar mejor ingresos y gastos.
Una tendencia importante será que otros países buscarán TLC entre sí y se integrarán mejor.
California pide a una corte federal declarar ilegal los aranceles de Trump. Los comercios están "nerviosos"; los clientes, "asustados".