Félix F. y Stalin A. fueron vinculados a la instrucción fiscal por la desaparición involuntaria de Hernán Mendoza el pasado 26 de enero.
De 30 años, se graduó de ingeniero en Telecomunicaciones. Él trabajaba en Cuenca y cada cinco días viajaba a la capital para descansar junto a su familia o salir con amigos.
Publicidad
La Fiscalía General del Estado informó que se dictó prisión preventiva y solicitó que se oficie a la Interpol para la localización y captura de esas personas.
Félix F. y Stalin A. se unieron a Franklin A. O., quien fue el taxista que trasladó a la víctima esa noche. La instrucción fiscal se inició el pasado 10 de febrero con la audiencia de formulación de cargos.
Publicidad
Con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía, una jueza de Garantías Penales ordenó la prisión preventiva, sin embargo, ambas personas se encuentran en calidad de prófugos.
Después de 61 días localizan cuerpo de joven reportado como desaparecido en carnaval
Por ello, se solicitó a Interpol que se emita una alerta de difusión roja para su localización y captura; además, que se oficie al Ministerio del Interior para que se los incluya en el programa de los más buscados.
La instrucción fiscal se amplió de 30 a 120 días.
En la audiencia de vinculación, el fiscal del caso expuso como elementos de convicción la versión rendida por Franklin A. O., quien reconoció que la noche de la desaparición Félix F. S. y Stalin A. C. le pagaron una carrera para trasladar a Hernán Mendoza y un amigo de él.
La víctima fue embarcada en la avenida República y Pradera. Ya en el taxi le dieron de tomar un vaso de cerveza que le habría hecho perder el conocimiento.
Por versión del taxista, el muchacho fue abandonado con su amigo en el sector del puente de Guápulo.
Tras 32 días de su desaparición, los restos del joven fueron hallados en el sector de Mandariacu, en las orillas del río Guayllabamba, en el límite entre Pichincha e Imbabura.
Al cadáver se le practicó una pericia dactiloscópica con la que se confirmó la identidad. La experticia fue parte de los elementos de convicción que Fiscalía utilizó para la vinculación de los nuevos procesados.
El fiscal también citó pericias de audio y video que se hicieron a los videos de seguridad de un cajero automático del que retiraron $ 260 de la cuenta de la víctima.
En las imágenes aparece el rostro de uno de los sospechosos.
Por este caso, la Fiscalía solicitó una audiencia para reformular cargos de desaparición involuntaria a desaparición con resultado de muerte.
La diligencia fue señalada para el viernes 15 de marzo del 2024 a las 09:00. (I)