En un operativo interinstitucional, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) clausuró este jueves, 12 de diciembre, dos inmuebles con conexión interna en los que funcionaba un centro de rehabilitación sin los permisos de ley.

En el lugar, ubicado en la cooperativa Jacobo Bucaram, había 45 personas en tratamiento por consumo de drogas, todos varones y mayores de edad, indicó la Policía.

Publicidad

El capitán Roberto Quilumba, jefe del circuito Malvinas Norte, del distrito Esteros, informó que de acuerdo con la inspección realizada por la Acess se concluyó que las instalaciones no cumplían con estándares de carácter técnico para la atención que prestaban.

Según el uniformado, personal de dicha instancia coordinaría con personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) para hacer una evaluación psicológica y médica a quienes estaban internados en el lugar para derivarlos a otros centros y que así continúen con sus procesos de rehabilitación.

Publicidad

De a poco, los internos fueron bajando de los inmuebles, se reunían con sus familiares y se retiraban del sitio.

En medio de eso, hubo familiares que dijeron no estar de acuerdo con la clausura, ya que en el sitio los internos recibían tratamientos adecuados, según ellos.

Incluso algunas de las personas en proceso de recuperación hablaron del trato que recibieron.

“Aquí yo he estado dos meses y aquí nos tratan bien (...), aquí hay buena comida: café, almuerzo y merienda dan”, dijo un joven en tratamiento.

Más temprano en el sector de la isla Trinitaria, también del distrito Esteros, la Policía desmanteló un centro de monitoreo clandestino ubicado cerca de los puertos del sur de Guayaquil.

Los agentes intervinieron diez inmuebles y en uno de ellos se encontró la central de videovigilancia. Una veintena de cámaras que abarcaban varias manzanas fueron desconectadas e incautadas. (I)