Publicidad
Representa el 2,2 % adicional a las 132 toneladas de todo el año pasado.
A diferencia de las series de TV y películas de acción, el narcotráfico no es el producto de una conspiración siniestra...
El funcionario indicó que el objetivo de la DEA era “hacer creíble” que la lancha incautada procedía de Venezuela.
Personal de la Fuerza de Tarea 51 Seguridad Marítima halló la droga durante un patrullaje efectuado cerca del sector de Las Esclusas.
Colombia, Bolivia y Venezuela son los tres países de América Latina que perdieron su certificación tras una evaluación de Estados Unidos.
Estados Unidos retiró el lunes la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína.
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países.
La entrega de los detenidos por un guardacostas de EE. UU. se realizó a 40 millas de Esmeraldas.
La droga suele transportarse en grandes buques portacontenedores a puertos europeos como Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).
Las evidencias fueron presentadas en Fiscalía. Juez dispuso prisión preventiva para los siete involucrados.
Dos extranjeros y una camioneta fueron retenidos por el Bloque de Seguridad.
El corredor del Pacífico conecta la frontera norte con puertos clave como Esmeraldas, Manta, Guayaquil, Posorja y Puerto Bolívar.
Los sospechosos fueron detenidos esta semana durante 21 allanamientos.
Policía ejecutó controles en una terminal portuaria de Guayaquil.
La desarticulación de esta banda deja una afectación de aproximadamente $ 200 millones. Se identificó a un ciudadano serbio y a diez ecuatorianos.
La sentencia del caso está programada para el próximo 10 de diciembre.
Según el ministerio, este nuevo equipo tiene la capacidad de cubrir grandes extensiones y transmitir información en tiempo real.
Según el parte policial, una vez determinada la novedad en las maletas, la dueña del equipaje fue retirada de la sala de embarque.
La Policía dio detalles de las técnicas para hallar este cargamento.
La mayor operación tuvo lugar el pasado 23 de julio, cuando los guardacostas incautaron más de cuatro toneladas de cocaína al sureste de la isla Socorro.