Un total de cuatro días y medio le tomó al fiscal general subrogante, Wilson Toainga, presentar 22 testigos y peritos y 40 pruebas documentales para fundamentar la acusación contra once personas procesadas por ser parte de una red que buscó evitar, mediante suspensiones y destituciones, que el entonces juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Walter Macías actuara legalmente dentro del caso penal por tráfico de influencias denominado Vocales.

La tarde de este lunes, 9 de diciembre, Toainga presentó como su último testigo al propio Walter Macías, hoy exjuez nacional que actúa como víctima en el caso denominado Independencia Judicial, pero que en su momento recibió sanciones de suspensión y destitución para separarlo del conocimiento de la causa penal en la que se investigaba por delito de tráfico de influencias a los entonces vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) Maribel Barreno y Juan José Morillo, así como al expresidente de la Corte de Pichincha Vladimir Jhayya.

Publicidad

Testigo asegura que Wilman Terán fue quien redactó las resoluciones para suspender y destituir al juez Walter Macías

Justamente en Independencia Judicial, por el delito de obstrucción de la justicia son procesados la hoy exvocal Barreno y el expresidente de la Judicatura (CJ) Wilman Terán, además de otros nueve exfuncionarios de la Judicatura que son ubicados como cómplices. Al ser Terán y Barreno quienes desde sus cargos en el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial definieron las acciones contra Macías, la Fiscalía los ubica como líderes de la red de corrupción que operó para alcanzar estos ilícitos fines.

El quinto día de audiencia del caso Independencia Judicial arrancó con la presentación de su decimoséptimo testigo, un perito criminalístico que efectuó un informe con los resultados de una inspección ocular técnica y el reconocimiento de evidencias durante una de las varias intervenciones en el edificio principal del CJ, en Quito. Le siguieron las intervenciones de tres peritos y del hoy exvocal y expresidente temporal de la Judicatura Fausto Murillo.

Publicidad

El fiscal Toainga aseguró al inicio de esta diligencia que en esta audiencia de juzgamiento probará que el expresidente Terán y la exvocal Barreno, con la colaboración de los exfuncionarios del CJ Milton A., Jessica Ch., Santiago C., Liberton C., Carlos G., Andrés J., Milton H., Katherine L. y Olga V., desde sus cargos dentro de la Función Judicial y mediante actos de intimidación, interfirieron en la libertad de actuación del entonces juez Macías.

La audiencia de juzgamiento está a cargo de los conjueces temporales Olavo Hernández (ponente), Hernán Barros y Édison Cantos, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), y se instaló el 4 de diciembre pasado.

Desde este momento intervendrán en la diligencia los abogados de la Procuraduría General del Estado y del Consejo de la Judicatura, instancias públicas que actúan como acusadores particulares, y Walter Macías, quien ejercerá su propia defensa. Cada uno deberá presentar la prueba que mantiene para sustentar su teoría acusatoria.

Concluidas estas fundamentaciones harán uso de la palabra los abogados defensores de los once acusados. Ellos deberán presentar la prueba que mantienen para asegurar, como lo dijeron en los “alegatos de apertura”, que sus defendidos son inocentes, que no existe el delito investigado y que lo que se está procesando penalmente son temas eminentemente administrativos, mas no penales. (I)