Las dos denuncias planteadas por una presunta infracción electoral grave en contra de Alembert Vera, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas y presidenta del movimiento Revolución Ciudadana (RC), serán tratadas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en una sola causa.
Así lo resolvió el juez electoral Guillermo Ortega en un auto de acumulación emitido el 4 de julio. De esta manera se unificaron las denuncias presentadas por Juan Esteban Guarderas y Bernardo Jijón, integrantes de la Fundación de Lucha Anticorrupción (FLAC).
Publicidad
Guarderas y Jijón sostienen que en la campaña electoral de los comicios de febrero de 2023, Vera y Aguiñaga cometieron proselitismo político, violando una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que prohíbe que los candidatos a vocales del Consejo de Participación Ciudadana sean promocionados por organizaciones políticas.
Según los denunciantes, la candidatura de Vera fue publicitada por Aguiñaga, siendo presidenta de la RC, y también por el expresidente Rafael Correa, máximo líder del movimiento político.
Publicidad
Además, se señala que Vera y otros seis candidatos usaron vestimenta con el mismo color que usa la RC y también repetían frases que usó la organización política para promocionar a sus candidatos para dignidades de alcaldes y prefectos.
En su momento, las denuncias fueron archivadas, pero los accionantes apelaron y sus recursos fueron acogidos por el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (CNE), dejando sin efecto los autos de archivo.
Las denuncias se sustentan en el artículo 279 numeral 12 del Código de la Democracia, el cual establece que las infracciones electorales muy graves serán sancionadas con multa desde 21 hasta 70 salarios básicos, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
El TCE aceptó un pedido de Juan Estaban Guarderas, quien además es vocal suplente del CPCCS, para que se requiera al Consejo Nacional Electoral que presente un informe y transmita una copia de los spots publicitarios oficiales de Alembert Vera, aprobados para las elecciones seccionales de 2023.
Alembert Vera ha rechazado las acusaciones, a las que ha calificado de absurdas. Ha dicho en reiteradas ocasiones que no hubo infracción electoral, ya que la publicidad de la campaña fue aprobada por el CNE. (I)