El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no encuentra al juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi Jhon Rodríguez Mindiola, para citarlo a la audiencia oral de juzgamiento respecto a una presunta intromisión en el proceso electoral de agosto de 2023, al restituir los derechos políticos al exvicepresidente Jorge Glas.

La denuncia en contra del juez Rodríguez la presentó Néstor Marroquín Carrera, y el juez del Tribunal Contencioso que procesa la causa n.º 175-2023 es Joaquín Viteri, quien ante la imposibilidad de realizar la citación para la audiencia pidió al denunciante que en dos días precise una nueva dirección donde citará al denunciado.

Publicidad

Jhon Rodríguez, segundo juez al que se le inicia una investigación penal por una resolución que favoreció al exvicepresidente Jorge Glas

Marroquín, en cambio, planteó al juez del TCE que se realice la citación a través de la prensa para que el juez Rodríguez se presente a la audiencia oral de juzgamiento, y que en caso de no hacerlo se proceda a su juzgamiento en ausencia, dejando constancia de las diligencias realizadas para dar lugar a su legítimo derecho a la defensa.

El 9 de junio de 2023, el juez Rodríguez admitió un pedido de medidas cauteleres a favor del exvicepresidente Jorge Glas, cuyo recurso fue presentado por Rodolfo Miranda Soriano. Con esa decisión el juez restituyó los derechos políticos al exvicepresidente, quien ha sido sentenciado por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo agravado en los casos Odebrecht y Sobornos 2012-2016. El magistrado resolvió que el excompañero de fórmula de Rafael Correa podrá participar en las elecciones anticipadas que se realizarán el 20 de agosto

Publicidad

El dictamen del juez Rodríguez indica que se le restituyen los derechos políticos de participación a Glas “para que pueda participar en las elecciones anticipadas 2023, respetando sus derechos constitucionales de participación de elegir y ser elegido con interrelación a la progresividad del ejercicio de derechos, al debido proceso en el cumplimiento de las normas y derechos de las partes y derecho a la defensa; de igualdad y no discriminación; y proyecto de vida”.

Néstor Marroquín accionó ante el TCE en contra del juez Rodríguez, porque con su sentencia estaría interfiriendo con las situaciones privativas del Consejo Nacional Electoral (CNE), relacionadas a la organización del padrón electoral, porque el juez ordena que se incorpore en el registro a una persona que no tiene derechos políticos, y que incluso lo habilita a participar en situaciones de interés público, y específicamente, en las elecciones del 20 de agosto próximo. Y que de acuerdo a la medida cautelar que ordenó el juez, el 30 de noviembre de 2023, volvería a perder los derechos políticos.

Esa intromisión al proceso electoral está tipificada como falta muy grave y se sanciona con multa, destitución del cargo y suspensión de los derechos políticos.

El juez del TCE Joaquín Viteri dispuso la audiencia oral de juzgamiento para el miércoles 5 de julio a las 10:30, pero tuvo que suspenderla hasta que el denunciante precise nueva dirección donde se citará al denunciado, señalando la dirección exacta, con identificación del cantón, ciudad, parroquia, calles, nomenclatura y, de ser necesario, referencias que permitan la correcta identificación de la dirección correspondiente.

En el mismo escrito, el juez Viteri señala que en caso de desconocer el domicilio, residencia o lugar de trabajo del denunciado, el denunciante debe formular la petición conforme lo dispone el artículo 22 del reglamento de trámites del TCE, esto es, que se proceda a la citación con una sola publicación en uno de los quince diarios de mayor circulación del lugar donde se originó la causa contencioso electoral.

En el escrito, el juez sienta razón sobre la imposibilidad de citación. Que el 19 de junio de 2023, David Antonio Bolaños Naranjo, citador-notificador del Tribunal Contencioso Electoral, indica que, luego de haber acudido a la dirección señalada en auto de admisión de 15 de junio de 2023, y luego de haber realizado las averiguaciones, le informaron que el abogado Jhon Érik Rodríguez Mindiola, juez de la Unidad Judicial Multicompetente, se encontraba con permiso médico de quince días, por lo que le fue imposible proceder con la citación.

El denunciante, Néstor Marroquín, señaló que la audiencia de juzgamiento estaba prevista para el miércoles 5 de julio, pero que el juez Rodríguez está de vacaciones. El accionante insistió en que ya presentó una solicitud al juez solicitando que se señalen día y hora para realizar el juramento respectivo de desconocimiento de domicilio y se proceda a la citación de la prensa.

Marroquín indicó que si no se presenta el juez Rodríguez, habrá un juzgamiento en ausencia y cabe que el juez resuelva con las presentadas la multa, destitución del cargo y la suspensión de los derechos políticos.

Por el lado de lo penal, Fiscalía General del Estado inició una acción en contra del juez Jhon Rodríguez por presunto prevaricato. (I)