Autoridades de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) participaron en la VII Reunión Ordinaria del Grupo Andino de Alto Nivel, donde se evaluaron los avances en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
El encuentro, realizado el 27 de marzo, abordó la implementación del Plan de Acción Resolutivo (PAR), que incluye medidas sobre cooperación aduanera, migración, minería ilegal, tráfico de armas y drogas, asuntos penitenciarios e inteligencia. También se destacó la puesta en marcha del Observatorio Subregional de Seguridad de la CAN.
De acuerdo a un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la delegación ecuatoriana agradeció el apoyo de la Secretaría General de la CAN en el evento paralelo organizado por Cancillería en los márgenes de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena, el 10 de marzo.
En esa reunión se suscribió un Memorando de Entendimiento entre la Secretaría General de la CAN y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD), impulsado por la canciller Gabriela Sommerfeld.
El Plan de Acción Resolutivo de la CAN fue adoptado en enero de 2024 en Lima, a iniciativa de Ecuador, ante el aumento de la violencia causada por grupos delictivos transnacionales. Los países andinos ratificaron su compromiso de seguir implementando acciones conjuntas para enfrentar este problema.
Boletín | Autoridades de los países miembros de la CAN participaron en la VII reunión ordinaria del Grupo Andino de Alto Nivel pic.twitter.com/UFM9eVeAsI
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 28, 2025
(I)