Una vez que dio su versión en la Fiscalía General, en Quito, Mauricio Guim, exfuncionario de la Presidencia de Guillermo Lasso, fue dejado en libertad la madrugada de este jueves 9 de febrero. Guim fue detenido la noche del miércoles último en el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia, como parte del caso Encuentro que investiga una supuesta red de corrupción en las empresas públicas.
La Fiscalía dispuso que Guim sea retenido y llevado a rendir versión como parte de la investigación previa abierta el 10 de enero pasado. La decisión fue tomada por la Fiscalía con base en el artículo 444 del Código Orgánico Integral penal (COIP) que habla de las atribuciones de la o el fiscal de un caso. En el numeral ocho de ese articulado se explica que como atribuciones del fiscal está el impedir, por un tiempo no mayor de ocho horas, que las personas cuya información sea necesaria, se ausenten del lugar.
Publicidad
Hace pocos días, el medio digital La Posta reveló, dentro de una serie de notas denominadas El Gran Padrino, un audio que comprometería a Guim con presuntas negociaciones irregularidades, en las que también estarían involucradas personas particulares y exautoridades de las empresas estatales del actual Gobierno.
El exfuncionario fue capturado por equipos de la subzona de Inteligencia de Carchi y un equipo de la Policía Judicial.
Publicidad
Guim fue subsecretario de Desarrollo Normativo de la Presidencia de la República y en diciembre de 2022 ingresó a trabajar en la Procuraduría General del Estado. Mediante un comunicado, la Procuraduría no solo informó que Mauricio Guim ya no labora en esa institución desde el 7 de febrero pasado, sino también adelantó que brindará las facilidades para las acciones de investigación que las autoridades de control consideren pertinentes.
Durante una reda de prensa dada en la Comandanca de la Policía, en Quito, Respecto a Guim, el ministro del Interior, Juan Zapata, recordó que agentes de varias unidades policiales actuaron para hacer efectiva una orden de retención que existía en contra del exfuncionario público, quien era requerido para rendir versión.
“Él fue retenido en el puente de Rumichaca. Las intenciones son claras, si es que estaba en Rumichaca es que quería salir del país. Tanto el Bloque de Búsqueda como el equipo de Inteligencia cumplieron con el ponerle a órdenes de la Fiscalía. Entiendo que la Fiscalía una vez receptó la versión lo ha dejado en libertad. La Policía hace lo que tiene que hacer, dejar a órdenes de la justicia y es esta la que continúa con los procedimientos”, explicó Zapata. (I)