José De la Gasca, el ministro de Gobierno de Daniel Noboa, señaló este viernes, 27 de diciembre, que a la medianoche se cumple el plazo que tiene la vicepresidenta Verónica Abad de trasladarse a Turquía para cumplir sus funciones como consejera temporal.
A través del Decreto 490, Noboa encargó a Abad la tarea de ser consejera temporal con funciones económicas en la Embajada del Ecuador en la República de Turquía, con sede en la ciudad de Ankara. Esto luego que se levantó la suspensión de 150 días que pesaba sobre la vicepresidenta tras la imposición de un sumario administrativo por parte del Ministerio del Trabajo.
Publicidad
Sin embargo, su defensa asegura que la segunda mandataria no se presentará en esta fecha y se acogerá al plazo de 30 días que establece la Ley Orgánica de Servicio Exterior para los funcionarios diplomáticos.
“Yo creo que este es un tema que en verdad lo quieren hacer polémico, el decreto ejecutivo dice que ella tiene que presentarse hasta el 27 de diciembre y ahora entiendo que existe la posición de que va, pero no todavía”, aseguró el ministro esta mañana en el noticiario Primera Plana.
Publicidad
“Yo creo que el decreto además es claro en establecer el encargo de las funciones que le dan. (...) La vicepresidenta debería estar presentándose hasta el día de hoy y tiene hasta la medianoche de este día para poder cumplir con ese mandato, con esa orden legítima de la autoridad. Después creo que ella estaría en una situación bastante delicada de incumplimiento”, agregó De la Gasca.
“Ya analizaremos con calma qué será lo que corresponde ahora”, mencionó.
También indicó que las consecuencias jurídicas de un incumplimiento son bastante severas: “Ella está en las facultades de cumplir o no cumplir, pero obviamente eso acarrea consecuencias jurídicas de distinta índole”.
De la Gasca también reveló que existe un documento “que parece ser una resolución administrativa por parte de una junta pabeliana de protección de los derechos de las mujeres y de las personas mayores”, que menciona actos de presunta violencia ocurridos el lunes, 23 de diciembre de 2024, en la parroquia Centro Histórico de Quito.
El ministro sugirió que el objetivo de esta resolución “es hacer un juego político para forzar un ingreso para los fines que ya ha declarado la señora vicepresidenta que pretende hacer a partir del 6 de enero”. La junta le habría emitido una boleta de auxilio a la peticionaria.
De la Gasca aclaró que a la vicepresidenta Abad se le negó el ingreso a su despacho debido a que el presidente Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 490: “Ella no tiene nada que hacer en la Vicepresidencia, en la oficina de la Vicepresidencia. Tenía que haberse ido a cumplir inmediatamente el encargo que el presidente le dio, porque eso es lo que dice el decreto ejecutivo”. (I)