El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, aseguró que con lo tratado en la sesión del jueves pasado no pasa nada; que el estatus legal del exvicepresidente de la República Jorge Glas sigue siendo el mismo, porque el Legislativo no resolvió nada frente al pedido realizado por el juez Luis Rivera para que se autorice el juicio al exmandatario.
Kronfle acudió al palacio legislativo este 22 de diciembre para presidir la sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y antes de ingresar a la reunión habló con la prensa para reiterar que es demócrata y como la Asamblea Nacional es un cuerpo colegiado había muchos legisladores que querían participar en el tema, cuando personalmente no estaba de acuerdo con convocar, porque el juez Luis Rivera, que envió la providencia, es un juez que fue allanado y está siendo investigado en el caso Metástasis.
Publicidad
En la sesión del jueves 21 de diciembre, explicó, se puso una moción por escrito en la que se pide la autorización de enjuiciamiento al exvicepresidente Jorge Glas, moción que no tuvo los votos. Por lo tanto, no pasa nada, porque no hubo resolución, es decir, “la Asamblea no resolvió absolutamente nada y el estatus legal del señor Glas es exactamente el mismo que si no hubiese habido moción o no se hubiese tratado el tema”.
En adelante, a la Asamblea Nacional le compete única y exclusivamente notificar lo que pasó, sin dar juicio de valor alguno; pero sí estar vigilante de ver qué pasa próximamente, porque sin perjuicio de cuál puede ser el resultado de la investigación previa al juez que redactó la providencia, “soy del criterio de que esa providencia debe ser revocada”.
Publicidad
Kronfle sostuvo que la Asamblea tenía que tratar la petición en el pleno y resolver, pues dijo que todas las resoluciones anteriores han sido tratadas en el pleno, y no se puede devolver sin tener tratamiento.
Posiciones
Lo sucedido en la Asamblea Nacional respecto al pedido del juez para que se autorice el juicio penal al exvicepresidente de la República Jorge Glas es un tongo, afirmó el jefe de la bancada Construye, Camilo Salinas, porque dos días antes el bloque de la Revolución Ciudadana, en el debate de la ley urgente, muchos criticaron a la mesa de Desarrollo Económico por no recoger sus observaciones, pero antes de la votación salieron del pleno y minutos después votaron totalmente a favor; y ahí se transó el pacto para dejar impune el tema de Jorge Glas, y además presionaban para que el Gobierno ceda en otorgar el salvoconducto a favor del procesado.
Lo que pretendió RC, en la sesión del jueves 21 de diciembre, añadió Salinas, era que el tema de Jorge Glas quede insubsistente y no tenga la votación correspondiente, y en eso colaboraron el PSC y ADN. A eso se suma que coincidencialmente el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, haya pedido vacaciones y por ello subió a presidir la sesión la correísta Viviana Veloz, quien tampoco dio paso a dos pedidos que hizo el bloque Construye para cambiar el orden del día para que se devuelva la petición del juez por improcedente; hubo tres intentos, pero se bloqueó toda posibilidad.
Todo estaba premeditado, asegura Salinas, porque había una salvedad para que la Asamblea tenga equilibrio y por ello se apeló a la presidencia, para que suba a conducir el vicepresidente Eckenner Recalde, pero tampoco estuvo presente en la sesión.
La legisladora del partido Avanza Lucía Posso señaló que es un pésimo precedente para la Asamblea. “Estoy absolutamente indignada porque es el mensaje más errado y más erróneo que se da a la ciudadanía y a estos grupos que tienen procesos con la Fiscalía”.
Insistió en que lo sucedido el jueves pasado es vergonzoso e impresentable para el país, porque el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, permitió que el tema llegue a votación cuando eso ya no era competencia de la Asamblea, porque Jorge Glas ya no tiene fuero ni es autoridad. Jamás debió salir ese pedido de la justicia y debió haberse sancionado al juez que intenta enviar al Legislativo temas donde no tiene competencia.
La Asamblea estaba caminando bien, pero lo sucedido el jueves deja un mal sabor de boca y es una usanza de la vieja política que tanto daño hizo al país. Anunció que la próxima semana los legisladores independientes harán un pronunciamiento al respecto.
Adrián Castro, de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), manifestó que lo sucedido el jueves no constituye un acuerdo o un pacto como se dice, porque es fácil revisar la votación en la que se podrá constatar que muchos de los legisladores de ADN votaron para que se autorice el juicio penal contra Jorge Glas.
Dijo que fueron obligados a pronunciarse sobre ese caso, pues a su criterio nunca debió tratar el pleno ese tema.
Castro explicó que la presidencia de la Asamblea la manejan los socialcristianos, y ellos permitieron que el tema pase a conocimiento del pleno y pedir que se resuelva. ADN no maneja la presidencia, recalcó.
El representante de Azuay indicó que ni de lejos hay una agenda de impunidad con los correístas, e insistió en que se debe averiguar por qué el juez envió ese pedido a la Asamblea a sabiendas de que Jorge Glas ya no está en funciones, lo único que tiene es fuero; pero como pusieron como moción “hay que votar y obligan a votar a los asambleístas”. (I)