Guillermo Churuchumbi, coordinador del movimiento Pachakutik, en rueda de prensa este 11 de febrero de 2025, habló de los resultados de las elecciones y afirmó que aún no está tomada la decisión sobre a quién apoyarán en la segunda vuelta electoral.

Para el líder indígena, los resultados obtenidos son una buena noticia ya que las elecciones fueron desiguales, Pachakutik participó sin fondo partidario, sin asambleístas nacionales y sin parlamentarios andinos. Y a pesar de todas las dificultades y limitaciones económicas, “hemos obtenido el tercer lugar con el respaldo de la gente que quiere un cambio en el país, la transformación de la realidad social y económica que vive el Ecuador”, mencionó Churuchumbi.

Publicidad

‘No vamos a ir a endosar el voto a nadie’: Leonidas Iza acepta su derrota y habla de la postura del sector indígena en la segunda vuelta de 2025

Acerca de los candidatos que pasaron a segunda vuelta, dijo que espera que debatan de forma responsable y seria sobre la política social y económica.

Además, Churuchumbi considera que la victoria de ambos candidatos deja un sabor amargo, puesto que son ‘enormes maquinarias electorales’ que pautaron en redes sociales más de 2,5 millones de dólares, mientras que Pachakutik solo pautó mil dólares. Argumentó que Pachakutik habría podido pasar a la segunda vuelta si hubieran tenido acceso a recursos de forma más equitativa.

Publicidad

El líder indígena también señaló que el Consejo Nacional Electoral se ha mantenido en persecución contra su movimiento, puesto que el año pasado casi les quita su personería jurídica. “Hemos tenido que pasar dos elecciones para ser reconocidos legítimamente y legalmente”, agregó.

Ya no volverán en mayo: el 41 % de los asambleístas que buscaron la reelección en los comicios del 9 de febrero perdió su curul

Acerca de a quién apoyará Pachakutik en la segunda vuelta electoral, Churuchumbi no dio una respuesta concreta. Los planes del movimiento consisten en mantener un Consejo Político de Evaluación en el que los dirigentes y las bases de Pachakutik van a discutir la situación del país y su agenda y programática. Este Consejo será el espacio en el que definirán, de manera participativa, democrática y comunitaria, a quién apoyarían en segunda vuelta.

Leonidas Iza, excandidato presidencial por este partido, se pronunció el 9 de febrero, tras conocer el resultado de los comicios en los que ocupó el tercer lugar con el 5,30 %. Mencionó que sus votos no se endosarían a nadie y coincidió con Churuchumbi en que la decisión se tomaría de forma colectiva.

El porcentaje obtenido por Iza es el que se disputarán Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta electoral, por ello, la decisión de Pachakutik es determinante para los resultados del balotaje. (I)