El monto asignado en este año para los créditos de desarrollo humano que dan BanEcuador y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) pasará de $ 36 millones a $ 60 millones. Así lo anunció el Gobierno en un evento público realizado en Santa Elena este viernes 23 de agosto del 2024.
El presidente de BanEcuador, Francisco Miño, señaló que este aumento de recursos dispuesto por el mandatario Daniel Noboa permitirá pasar de 60.000 a 120.000 beneficiarios de los créditos.
Publicidad
Estos préstamos están dirigidos a personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano.
El presidente Noboa destacó el incremento del monto para los créditos. “Ya no son $ 36 millones los destinados al crédito sino $ 60 millones; esto quiere decir que cada mes $ 5 millones estarán disponibles para los que quieran emprender y capacitarse”, dijo.
Publicidad
Agregó que en los primeros meses hubo que “apretarse el cinturón y tomar medidas duras” en las finanzas públicas para ahora contar con ese dinero.
Noboa señaló que el programa es “una forma de decir que no están solos, que el cambio hacia un futuro mejor ya está en sus manos”.
Según BanEcuador, nueve de cada diez préstamos entregados son para mujeres, “que resuelven con coraje y con decisión”.
Noboa aseguró que su Gobierno no ignora las necesidades de los ciudadanos y que el país tiene “el compromiso de un presidente que no se rinde”.
El crédito de desarrollo humano
Monto: Financia entre $ 600 y $ 1.200
Plazo de pago: Hasta dos años para activos fijos y capital de trabajo
Forma de pago: Mensual
Garantía: La firma del solicitante
Tasa de interés: 7 %
Requisito específico: Constar en las listas del MIES. (I)