Luego que la Corte Constitucional (CC) admitiera a trámite la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Legislativo en contra de la ley antipillos, este viernes, 20 de diciembre del 2024, el Ministerio de Gobierno se pronunció mediante un comunicado.

Según dicha cartera de Estado, la decisión de suspender la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, mientras la Corte analiza la demanda de inconstitucionalidad presentada por la Asamblea Nacional, pone en “una peligrosa pausa un instrumento clave” en la lucha contra el crimen organizado.

Publicidad

El Ejecutivo describe como un problema lo que está ocurriendo, debido a que la Asamblea ha llevado su rechazo de la ley antipillos hasta instancias de carácter jurídico y constitucional.

Se optó por un camino que puso en riesgo la vigencia de una herramienta fundamental contra el crimen organizado, lo que obligó al Gobierno a corregir y enmendar un procedimiento que debió haberse llevado a cabo conforme al marco constitucional”, sostiene el documento expuesto.

Publicidad

El Ministerio de Gobierno agregó que presentará todos los argumentos necesarios para que este caso sea tratado con “imparcialidad” y respeto en la “independencia de funciones”.

En tanto, Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional, mediante la red social X calificó la decisión de la CC como un logro para la democracia.

La Corte Constitucional nos dio la razón y suspendió provisionalmente el decreto ley que incrementaba más impuestos a los ecuatorianos. Como presidenta de la Asamblea Nacional, seguiré luchando para que no se impongan más tributos a la gente en esta crisis económica”, posteó la legisladora de la Revolución Ciudadana. (I)