El llamado que el presidente Guillermo Lasso hizo la noche del lunes a toda la dirigencia política del país para “construir un gran acuerdo”, tras conocerse los primeros resultados de las elecciones seccionales, recibió el rechazo del Partido Social Cristiano (PSC) y de la Izquierda Democrática (ID).
Alfredo Serrano, vocero del PSC, expresó en un comunicado que la organización política no será parte del acuerdo, “porque lo que el presidente de la República propone y hace siempre termina afectando los intereses del pueblo ecuatoriano, especialmente de los más pobres”.
Publicidad
Jaime Nebot: Los socialcristianos debemos aprender la lección, al menos yo la he aprendido
Serrano agregó que el primer mandatario ha dado muestras de que no se puede creer en su palabra ni en la de su gobierno.
Previamente, el lunes, el máximo líder socialcristiano, Jaime Nebot, mencionó que su partido apoyó a la candidatura presidencial de Guillermo Lasso, pero que él los traicionó al llegar al poder y que no ha cumplido con sus propuestas de campaña.
Publicidad
En la misma línea, la Izquierda Democrática anunció que tampoco formará parte de la propuesta del Ejecutivo. “Ha demostrado que no puede liderar diálogo alguno”, indicó el partido.
“El Gobierno nacional debe asumir las consecuencias de su improvisación y de las malas decisiones que mantienen al país en una grave crisis económica y social”, se lee en un comunicado.
Que los problemas de salud, seguridad, empleo y educación no han encontrado solución en diálogos planteados anteriormente por Carondelet, “porque jamás se han concretado en acciones que beneficien a los ecuatorianos”, aseguró la ID e indicó que mientras no existan acciones concretas no cederán a la estrategia del Gobierno.
Si bien la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) todavía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, la asambleísta Marcela Holguín, una de sus principales figuras, calificó de “falso y mentiroso” al llamado del presidente Lasso.
En declaraciones ofrecidas en la Asamblea Nacional, Holguín recordó que el Gobierno se opuso al diálogo que promovió el Parlamento.
La legisladora señaló que ante el rechazo del electorado a las preguntas del referéndum habría que pensar si es el momento de adelantar las elecciones presidenciales.
En su mensaje a la nación del lunes, Guillermo Lasso dijo que los resultados de los comicios son un llamado de la población al Gobierno, a toda la dirigencia política y al Estado. La ciudadanía, dijo el mandatario, ha pedido a los partidos y agrupaciones políticas que se dejen las rencillas y se encuentren soluciones a los problemas de la comunidad. (I)