Publicidad
El líder de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, dijo que solo fue un diálogo; mientras, Leonidas Iza cree que se romperá ese grupo parlamentario.
La titular de la cartera de Estado explica en qué consiste la modificación.
El próximo estiaje se prevé que vaya de septiembre de 2025 a marzo de 2026.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
A la interna de Pachakutik existen dos posturas respecto a las alianzas que tendrían que establecerse en la primera sesión de la Asamblea Nacional el 14 de mayo
En el encuentro también hablaron del desarrollo de proyectos para reducir la emisión de CO2 en la producción de electricidad.
Los asambleístas de Pachakutik se reunieron este miércoles 7 de mayo en la sede del movimiento en Quito.
La también exvicepresidenta opina que de haber una constituyente tendría que trabajarse en dar funciones específicas a quien esté en la Vicepresidencia.
El 6 de mayo, siete asambleístas se reunieron con el ministro de Gobierno, José De la Gasca y llegaron a un acuerdo para armar la mayoría en la nueva Asamblea.
De consolidarse el acuerdo entre ADN y Pachakutik, la candidatura que presente el oficialismo para la presidencia de la Asamblea superaría los 80 votos.
El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, es optimista de que Ecuador podrá estabilizar sus finanzas.
Expertos analizan los proyectos de generación pendientes y exhortan a tomar medidas desde ya para mantener alejados a los apagones.
Ministerio de Producción identifica oportunidades para flores, banano, cacao, camarón, pescado y café como resultado de la visita oficial.
El nuevo comandante señaló que el actual escenario exige redoblar esfuerzos, ajustar estrategias y acercarse aún más a las realidades locales.
La cotización del crudo está por debajo del precio estimado por el Gobierno en la proforma presupuestaria.
El presidente Daniel Noboa, junto con varios ministros, se reunió con autoridades y empresarios de ese país de Medio Oriente.
Como cada 1 de mayo, los sindicatos de trabajadores fueron los protagonistas de las manifestaciones por el Día del Trabajo.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
El 1 de mayo se conmemora al movimiento obrero mundial que consiguió que se establecieran derechos para los trabajadores.
Este jueves, desde las 08:00 en Quito, habrá cuatro marchas por el 1 de mayo, del FUT, del Parlamento Laboral y otros dos gremios.