El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunirá con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de una breve visita a Madrid, informó este domingo la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
En España “tenemos varias reuniones, empezando por su majestad, por el presidente, otras autoridades”, dijo la funcionaria al precisar que, el país ibérico es uno de los siete países que visitará Noboa en una gira en la que se centrará en buscar inversiones.
Publicidad
“Ahora que sabemos que viene un nuevo periodo de 4 años, da mucho mayor seguridad a la atracción de inversiones. Hay reuniones con empresarios, con emprendedores, con la comunidad”, añadió la diplomática en referencia a la reelección de Noboa, tras el triunfo electoral en las elecciones del pasado 13 de abril, con lo cual gobernará hasta 2029.
Desde Madrid se informó de que Noboa será recibido este lunes por el monarca español en el Palacio de la Zarzuela, según la agenda de la Casa del Rey.
Publicidad
Noboa inició el pasado jueves una gira, de 15 días, que comenzó en el Vaticano, donde asistió al funeral del papa Francisco, pasó a España, y continuará por Emiratos Árabes, donde inaugurarán la Embajada y tendrán reuniones con fondos de desarrollo, de energía y con diferentes ministros.
La siguiente escala será Arabia Saudí, a donde llegará para buscar inversiones y se reunirá con distintas autoridades y empresarios.
En Israel, la comitiva ecuatoriana asistirá a la apertura de un centro de innovación, donde firmarán convenios en materia energética y agrícola en búsqueda de apoyo para lograr mayor productividad de las semillas.
“Seguimos para Reino Unido, tenemos reuniones con su majestad, con el Parlamento, reuniones con el canciller, firma de un acuerdo de seguridad”, añadió Sommerfeld.
De igual forma en Francia, Noboa mantendrá reuniones con distintas autoridades para buscar nuevas inversiones.
“El plan del trabajo (internacional) no cambia, es decir, se aumenta 4 años más, se busca seguridad y crear un entorno seguro para que el país se pueda desarrollar, para que los ecuatorianos podamos vivir en paz, para generar más empleo, más inversión, más oportunidades, mayor educación”, indicó la Presidencia en un video transmitido.
La gira “se concentra, principalmente, en mover la economía, en atraer inversión, en generar mayor inversión para producir más, exportar más, generar mayor cantidad de plazas de empleo y buscar un mejor Ecuador para todos”, reiteró el Gobierno al subrayar que la seguridad es un eje importante en todos los encuentros.
Ecuador se encuentra desde el 2024 bajo un ’conflicto armado interno’ que el presidente Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes les situó en “guerra” y pasó a llamarlas “terroristas”.
Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora. (I)