Publicidad
“Ecuador continuará alcanzando nuevos logros en el desarrollo económico y social”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Vladimir Sprinchan, embajador de Rusia en Ecuador, le transmitió el mensaje del líder ruso al mandatario ecuatoriano.
Lawrence Petroni es diplomático de carrera y miembro del Servicio Exterior Superior.
Secretario de Estado de EE. UU. llamó al presidente electo Daniel Noboa para abordar varios temas.
En el acuerdo se abren nuevas oportunidades en materia de conectividad, desarrollo comercial, técnico y operativo, según el MTOP.
El gobierno mexicano envió una nota diplomática a Estados Unidos sobre esta misión, reveló la mandataria.
Castro reconoció de hecho el triunfo de Noboa, aunque no lo felicitó, como lo han hecho otros gobernantes.
Rusos pueden estar en territorio ecuatoriano sin visa por un periodo de hasta 90 días siempre que sus actividades no incluyan fines laborales ni comerciales.
Donald Trump asegura que los buques de la marina estadounidense pagan tarifas “altamente injustas” en el canal.
Canciller Gabriela Sommerfeld lideró una delegación que se reunió en Washington con el Representante Comercial de los Estados Unidos.
La calificación ocurre pocos días antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reciba en la Casa Blanca a su homólogo, Nayib Bukele.
“No tenemos nada programado formalmente pero seguramente va a haber un encuentro”, dijo Gerardo Werthein.
Según un comunicado de la campaña del mandatario, la cita fue reservada y duró dos horas. CNN publicó que se estaría hablando de construir “una base naval”.
Seguridad, migración y economía eran los temas que abordarían en la reunión los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estados Unidos, Donald Trump.
Visita del mandatario salvadoreño ocurrirá luego de que la nación centroamericana recibiera el 16 de marzo a más de 200 venezolanos deportados por Washington.
Los recursos se destinarán a la adquisición de vehíclos de patrullaje para el Ministerio del Interior.
Stephen Potter dice que Ecuador puede mirar la experiencia de Perú, que con TLC vio una duplicación de las exportaciones hacia Canadá.
Volodimir Zelenski dijo este viernes que no le debe una disculpa a su homólogo estadounidense.
La ministra ecuatoriana estará el sábado en la ceremonia de cambio de mando presidencial en Uruguay.
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.