Publicidad
Los cancilleres del BRICS dejarán plasmado su descontento con las medidas unilaterales aplicadas en el comercio internacional
Con 7 hectáreas iniciales y una proyección de expansión, el complejo proyecta albergar a más de 1.500 empresas en instalaciones de última generación.
Tres 'speakers' hablaron sobre los hábitos, las tendencias, las estrategias y las expectativas para este 2025 en varios sectores de la industria local.
Pese a aranceles recientes, EE. UU. y China muestran señales de avance hacia un posible acuerdo comercial sostenible.
El evento se llevará a cabo el martes, 22 de abril, en el salón C del Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar, desde las 09:00 hasta las 18:00.
¿Cómo disminuir el déficit? Una sola manera: equilibrar mejor ingresos y gastos.
Donald Trump confía en lograr acuerdo comercial con Europa y afirma que el mercado estadounidense es demasiado atractivo para rechazarlo.
La cadena abrió su primer local en el Puerto Principal el 1 de marzo de 2024, este 1 de mayo inaugurará el segundo, con lo que sumará nueve a nivel nacional.
Una ola de videos virales en redes sociales chinas cuestiona los precios de productos de lujo.
A inicios de año, la OMC preveía una expansión del comercio mundial en 2025 y 2026.
De acuerdo con la entidad, la recaudación de enero a marzo fue de $ 5.385 millones frente a los $ 4.533 millones de 2024.
Estas promociones estarán disponibles solamente por el día de las elecciones.
El encuentro virtual reunió un día antes a los equipos de negociación económica y comercial de ambos bandos.
Lo acordado supone un incremento de 50 códigos arancelarios en cada listado nacional.
Medida beneficia a países que tenían más del 10 % de arancel, como India o Vietnam que de 26 % y 46 %, respectivamente, ahora bajan a 10 % e igualan a Ecuador.
Amazon es una plataforma virtual que agrupa todo tipo de productos. Con los ecuatorianos hay café y hasta aliño.
El mandatario estadounidense dispuso una pausa de los aranceles durante 90 días y una reducción del mismo.
Los aranceles elevan costos de producción y ensamblaje, lo que podría triplicar el precio del iPhone.
Desde el 5 de abril más de 180 países pagan el nuevo arancel, pero hay productos exentos, entre ellos algunos minerales como el cobre y productos farmacéuticos.
En medio del caos financiero global, Warren Buffett demuestra una vez más su instinto para anticiparse al mercado.