Roberto Canseco, jefe de la misión consular de México en Ecuador, quien habría tratado de impedir el ingreso de los militares ecuatorianos para capturar al exvicepresidente Jorge Glas dijo que aún no han podido informar al Gobierno de México sobre lo sucedido, la noche de este viernes 5 de abril.

‘’Definir el honor y la soberanía de mi país puede ser increíble que haya sucedido algo así... me he golpeado contra el suelo y traté de impedir que entraran como delincuentes allanaron la embajada de México en Ecuador, esto no es posible, no puede ser, es una locura”, subrayó.

Canseco aseguró el ingreso de los uniformados es algo insólito y que “no ha sucedido ni en los peores casos”.

Publicidad

“Estábamos por salir y de repente nos encontramos con policías que entraron en la embajada”, indicó.

Canseco dijo que desconocen las acciones que pueda tomar luego de esta situación.

Cuando Canseco emitió las declaraciones antes de que se hiciera oficial que el exvicepresidente Jorge Glas fue sacado por elementos de la Policía Nacional. Fue subido a un vehículo y se retiraron de la sede diplomática, según indicó Roberto Canseco, embajador encargado.

Publicidad

Se conoce que Glas está siendo trasladado, en principio, a la Fiscalía General del Estado; y luego se lo llevaría a la Unidad de Flagrancias.

Más temprano, en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Ecuador “no otorgará salvoconducto alguno” al exvicepresidente Glas y señaló que “no es lícita la concesión de asilo diplomático” de parte de México.

Publicidad

La respuesta de Ecuador se oficializó la tarde de este viernes 5 de abril, horas después que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió otorgar asilo político al exvicepresidente de Rafael Correa y Lenín Moreno.

Jorge Glas, sentenciado por casos de corrupción, permanecía en la embajada de México, en Quito, desde el 17 de diciembre de 2023.

Tenía dos ordenes de localización y detención. Una por incumplir la medida cautelar de presentación periódica que le dio el juez Emerson Curipallo, procesado y preso en el caso Metástasis, en noviembre de 2022 al entrar a dicha embajada; la otra está relacionada con el proceso pro peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. (I)


Publicidad