Un día después de que la jueza de Pichincha Nubia Vera entregó a la Fiscalía el dispositivo electrónico que contiene supuestamente la resolución que debía adoptar para negar la acción de protección propuesta por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, la defensa del presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, asegura que la denunciante ha incurrido en “tres mentiras”.

Para Stalin Raza, abogado de Godoy, es importante no solo contrastar lo dicho por la jueza Vera y su defensa, sino también que los casos no se ventilen en medios de comunicación ni en otros espacios que no sean el de la justicia y el de la Fiscalía General del Estado, que está llevando adelante su investigación previa.

Publicidad

Según Raza, las tres mentiras detectadas en el discurso de la denunciante se ubican en que ella no ha entregado voluntariamente la flash memory, sino que lo hizo por requerimiento, en la tercera ocasión, de la Fiscalía; que fue la propia jueza quien solicitó el cambio de las cerraduras, la que reportó la novedad y, cuando llegó la policía y el jefe de la escolta judicial, le reconoció que ella solicitó el cambio de las cerraduras y que no faltaba nada en su despacho; y que fue Mario Godoy el que le entregó la flash memory con la sentencia, lo cual es falso, y ese será un tema que se va a verificar durante la investigación abierta.

Jueza Nubia Vera entrega el ‘pendrive’ en el que estaría el texto que le ‘pretendieron imponer’ para fallar en contra de la vicepresidenta Verónica Abad

La mañana del lunes último, Vera y su abogado, Washington Andrade, llegaron a la Fiscalía para hacer entrega del dispositivo que supuestamente le dieron los funcionarios de la Judicatura (CJ) que —según denunció— la habrían amenazado y presionado para fallar en contra de la acción de protección de Abad. La denunciante y su abogado llegaron usando chalecos antibalas y con seguridad.

Publicidad

Nubia Vera confirmó la entrega del pendrive relacionado con los hechos que denunció a finales de diciembre pasado, después de dar a conocer la sentencia oral favorable a la acción planteada por la vicepresidenta Verónica Abad. Insistió en que fue Mario Godoy quien le entregó el pendrive con los insumos de cómo tenía que ir la sentencia, la cual —anotó— debía ser negada.

“Estoy muy consternada. Créanme que han sido unos días complicados. No he dormido, porque mantener en custodia el pendrive me ha hecho sentir muy vulnerable. Sigo así porque no sé hasta dónde pueden llegar las amenazas de esas personas, de Mario Godoy con Jorge Carrillo y Henry Gaibor, porque todavía sigue siendo presidente del CJ, todavía sigue siendo director y yo sigo diariamente realizando mis funciones como juez. Créanme que estoy en un estado de vulnerabilidad por este estado de riesgo”, sostuvo Vera.

Desde el 23 de diciembre pasado, de oficio la Fiscalía abrió una investigación previa para analizar los hechos denunciados por Vera en los que incluye al actual presidente de la Judicatura, Mario Godoy; al director provincial del CJ, Henry Gaibor; y al asesor de Godoy, Jorge Carrillo. Según Vera, a ella la intimidaron y amenazaron con destituirla si no fallaba en contra de la acción de la vicepresidenta Abad.

El abogado de Godoy resaltó que la denunciante en distintos foros, como la Asamblea Nacional, ha reconocido que ella ha descargado los archivos que tenía esa flash memory y que, incluso, la jueza lo ha llevado a un notario para que lo materialice.

Quito, lunes 13 de enero del 2025. Jueza Nubia Vera acudió a la Fiscalía General para entregar el 'pendrive' supuestamente entregado por el presidente de la Judicatura, Mario Godoy. Fotos: API /Rolando Enríquez Foto: API

“Esto nos sorprende sobremanera porque, siendo una jueza, ella más que nadie tiene la obligación de saber que, si tiene la evidencia de un delito, ella no la puede manipular, sino tiene que entregarla en condiciones de integridad a la Fiscalía. Si ella reconoce que ha abierto varias veces la flash, que ha bajado los archivos que estaban ahí ante un notario, está reconociendo que alteró, que vulneró la evidencia de un supuesto delito. Así es que el grado de fiabilidad que tengo, respecto a lo que ahora aparece en esa evidencia, es muy poco. (...) Los peritos son quienes deberán establecer cuántas veces se abrió, de dónde se abrió, hacia dónde se bajó y quién manipuló los documentos que consten en esa flash memory”, anotó Raza.

Para la defensa del presidente del CJ, es extraño que alguien que dice haber sido amenazada y presionada por varias veces y durante varios días haya dejado pasar todo ese tiempo para denunciar la supuesta irregularidad dada en su contra. Incluso, cree Raza, con todas esas circunstancias señaladas por la denunciante, la jueza debió haberse separado del caso relacionado con Verónica Abad, debido a que su imparcialidad estaba comprometida para aceptar o negar, teniendo en cuenta las presuntas amenazas de destitución y contra su vida.

Ministra del Trabajo ratifica que apelará sentencia de jueza Nubia Vera, notificada a las dos semanas de la decisión oral

La duda que le generaría a Raza esa demora se ubica en qué es lo que estaría esperando la jueza Nubia Vera que se dé para hacer o no la denuncia de lo que ella dijo era un delito en su contra.

Stalin Raza insistió en que sí existió una visita de Godoy a Vera, de la misma forma que visitó a otros jueces de esa unidad judicial. Niega que su cliente haya entregado el dispositivo electrónico a Vera, y de eso —aclaró— darán constancia varios de los al menos diez funcionarios del CJ (de comunicación, asesores y de seguridad) que acompañaron a Godoy en su recorrido. El abogado adelantó que próximamente todos ellos serán llamados a rendir versión dentro del caso. (I)