El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, anunció que está solicitando al presidente de la República, Daniel Noboa, una reunión oficial para hablar y analizar el que la Función Judicial sea declarada en emergencia. Esa sería una de las ‘medidas radicales’ que se debe tomar, asegura el titular del órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, pues el sector justicia está atravesando su momento más crítico

De la reunión habló Godoy la mañana de este viernes 22 de noviembre en una entrevista en la cadena Teleamazonas. El titular de la Judicatura reconoce que no se puede decir que el sector justicia está bien y que ante esa situación se está levantando información que permita dar una radiografía total y real de la Función Judicial.

Publicidad

Con tres votos a favor, el pleno de la Judicatura decide declarar la ‘nulidad total insanable’ del concurso para jueces y conjueces de la Corte Nacional

“Estoy solicitando al señor presidente de la República (Daniel Noboa) una visita oficial porque la Función Judicial tiene que ser declarada en emergencia. He hecho las respectivas visitas a territorio, en territorio por las situaciones que atravesamos en su momento no existía para papel, para poder pagar, toner, materiales de oficina, carpetas, esferográficos, todo ese tipo de cosas, la infraestructura física”, señaló Godoy.

Además de superar la crítica situación que enfrenta el sistema de justicia en su infraestructura, dotación de implementos, pago de servicios, el presidente Godoy asegura que se tiene que llegar a la evaluación de la Función Judicial. Para el funcionario del CJ esta tarea de evaluación es importante y necesaria, pero bajo parámetros objetivos.

Publicidad

El anuncio de declaratoria de emergencia y la evaluación de los servidores de la Función Judicial llega después de que, la tarde del jueves 21 de noviembre último, el pleno del CJ con tres votos a favor y uno en contra decidió declarar la nulidad total insanable del concurso público con el que se buscaba llenar once vacantes de jueces titulares y al menos quince de conjueces titulares para la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Los vocales Solanda Goyes, Merck Benavides y el presidente Godoy apoyaron la resolución de nulidad total, mientras que solo la vocal Yolanda Yupangui decidió votar en contra.

Según la Judicatura, la magnitud de las anomalías detectadas en la fase de Méritos del proceso con el que se buscaba seleccionar y designar jueces y conjueces de la Corte Nacional derivó en que el pleno del CJ declare la nulidad total insanable del concurso público.

Un informe de la Dirección Nacional de Talento Humano señaló que tras una revisión aleatoria de las calificaciones que 35 postulantes recibieron en la fase de Méritos se detectaron inconsistencias en 17 casos. Dichas notas habían sido incorrectas, pues al momento de calificar existió diversidad de criterios respecto de la aplicación de la norma, inobservancias de la ley y discrecionalidades e incluso se habrían puntuado documentos que no cumplieron con las condiciones establecidas en la normativa. (I)