La Fiscalía General del Estado nominó como sus candidatos para la selección de los cinco miembros del Consejo de la Judicatura (CJ) a una funcionaria de carrera y a dos abogados que se han desenvuelto entre la academia y el libre ejercicio.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) llevará adelante la designación de diez vocales: cinco principales y cinco suplentes del Consejo de la Judicatura, a través de ternas enviadas por cinco instituciones del Estado, para lo que tenían un plazo de enviarlas hasta este 31 de diciembre de 2024.

Publicidad

El Consejo de la Judicatura es, según la Constitución, “el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”, y el próximo 29 de enero de 2025 concluye oficialmente el periodo de seis años que están cursando los actuales cuatro consejeros, por lo que procede su renovación total para el periodo 2025-2031.

Este cuerpo colegiado se compone de personas delegadas por la Fiscalía General del Estado, la Presidencia de la República, la Defensoría Pública, la Asamblea Nacional y la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en cuyo caso, quien sea electo de esta última terna será el presidente del Consejo de la Judicatura por mandato constitucional.

Publicidad

Hasta el momento se conoce de las ternas (tres perfiles) remitidas por la Asamblea Nacional y la Fiscalía.

El fiscal subrogante, Wilson Toainga, que está en funciones ante la ausencia de maternidad de la titular Diana Salazar Méndez, propuso como sus candidatos a los siguientes:

  • Magaly Camila Ruiz Cajas, que actualmente es coordinadora general de Asesoría Jurídica de la Fiscalía.
  • Nicolás Burneo Arias, docente, estuvo vinculado a la Universidad de las Américas.
  • Estuardo Salvador Salvador, que se desempeña en el libre ejercicio profesional, de acuerdo con información oficial.

La Legislatura nombró a sus representantes el lunes último en su pleno. Entre sus postulados están Pablo Renato Villagómez Reinel, Yolanda Narciza de Jesús Salgado Guerrón e Iván Patricio Montero López.

Aún falta conocer las nóminas que enviarán el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, el titular de la Defensoría Pública, Ricardo Morales Vela, y la propuesta que hará la Corte Nacional de Justicia.

A propósito de la terna de la CNJ, su presidente, José Suing, solicitó al CPCCS que amplíe el plazo para la entrega, debido a que la Función Judicial se encuentra de vacancia.

Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, envió al magistrado un comunicado en el que le aclara que son respetuosos de los mecanismos internos para la construcción de las ternas, por lo que el procedimiento de selección se iniciará con la revisión de los requisitos, cuando se remitan las ternas de cada una de las fuentes gubernamentales. (I)