Casi dos meses después de que fueron llamados a juicio por el delito de delincuencia organizada dentro del caso denominado Encuentro Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y Antonio Clemente I. M., exgerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la diligencia que abre la etapa de juzgamiento se instaló la mañana de este lunes, 23 de septiembre, en Quito, en el Complejo Judicial Norte.

Solo Carrera y Antonio I. llegan a juicio, pese a que, el 1 de agosto pasado, el juez anticorrupción Renán Andrade decidió emitir un auto de llamamiento a juicio a Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); a los intermediarios Leonardo C. A. y Gabriel Naim M. V.; y a las empresarias Karen Leonor C. O. y Érika Tatiana F. M.

Publicidad

Para estos cinco procesados en Encuentro la etapa de juzgamiento se suspendió porque se encuentran prófugos de la justicia y el delito de delincuencia organizada no puede ser juzgado en ausencia.

Danilo Carrera, quien cumple la medida cautelar de arresto domiciliario en la provincia del Guayas, asistió vía telemática a la diligencia, la cual arrancó pasadas las 09:30 de este lunes.

Publicidad

La defensa de Carrera solicitó esta posibilidad y el Tribunal de Juicio la aceptó para él y para varios de los testigos que deben comparecer al juzgamiento.

El juez anticorrupción Andrade tomó la decisión de llamar a etapa de juzgamiento a los siete investigados debido a que existiría la presunción de que todos tienen que ver con el delito de delincuencia organizada perseguido por la agente fiscal Luzmila Lluglla.

La funcionaria hizo una exposición de casi ocho horas en la que presentó más de 200 elementos de convicción para asegurar que, con base en los elementos recabados durante la instrucción fiscal, “se presume con claridad y certeza” la existencia del delito de delincuencia organizada y la participación de los siete procesados en calidad de autores directos.

Según la fiscal Lluglla, los siete procesados habrían conformado una estructura delincuencial que tenía como sus líderes a Carrera y a Rubén Cherres, asesinado en circunstancias extrañas en marzo de 2023.

Ambos, asegura la Fiscalía, a través del exgerente de EMCO Luque Lecaro, junto con empresarias del sector eléctrico y operadores (Karen Leonor C. O., Érika Tatiana F. M., Leonardo C. A. y Gabriel Naim M. V.), de forma coordinada y planificada buscaban direccionar contratos con el Estado con la finalidad de recibir beneficios económicos.

“La dinámica delictiva habría abusado de la cercanía de los procesados al poder político para colocar a amigos y conocidos en empresas públicas, para lo que habrían contado con la participación de funcionarios públicos y personas particulares”, aseguró la Fiscalía.

De lo que se conoce formalmente, Hernán Luque Lecaro se encuentra en Argentina con un pedido de extradición aún en trámite; Leonardo C. A. estaría Panamá y sobre él pesaba una boleta de ubicación y detención para que agentes de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) lo detengan; mientras que Gabriel Naim M. V. se sabe que está en Colombia, país en el que mantendría aparentemente un estatus provisional de refugiado. De Karen Leonor C. O. y Érika Tatiana F. M. no se conoce su paradero. (I)