Emilio Santacruz renunció a la defensa técnica como abogado patrocinador del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dentro del caso Triple A a solo dos días de que se realice la audiencia de vinculación en este proceso penal.

Santacruz aseguró que ha sido objeto de amenazas relacionadas con este caso, aunque no dijo de dónde provienen las intimidaciones.

Publicidad

“He sido objeto de graves amenazas, tanto contra mi vida e integridad (...) como contra la integridad de mi familia, amenazas que específicamente se encuentran relacionadas al patrocinio que he ejercido a favor de mi cliente el señor alcalde de Guayaquil”, dijo el abogado en X.

El letrado agregó que analizó la situación con su cliente para tomar esta decisión. “Lamento profundamente apartarme de la representación jurídica de Aquiles dentro de esta injusta e infundada causa; pero, dada la difícil situación de inseguridad que atraviesa el país, no puedo dejar de prestar atención a estas amenazas y así proteger mi integridad y la de mi familia”, agregó Santacruz.

Publicidad

Entre otros puntos, el abogado informó que presentará la denuncia formal respecto a las amenazas que ha recibido con el fin de que se realicen las investigaciones necesarias.

Alvarez dijo que acepta con ‘tristeza’ la renuncia de Santacruz y que comparecerá con un nuevo abogado. “La verdad es que ya esta situación se sale del molde en todos los aspectos. No hay garantías para nada; amenazan, persiguen y presionan. Ese es el modus de ellos, así operan”, indicó el edil en X.

Para el miércoles 5 de marzo próximo, a partir de las 10:00, el juez anticorrupción Alejandro García convoca a Alvarez y a nueve personas más a la audiencia de vinculación que se dará dentro del caso denominado Triple A, en el que se investiga el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.

Días atrás la Fiscalía solicitó día y hora para una audiencia de vinculación en la que se formularán cargos contra estos nuevos diez procesados, los cuales se suman a las cinco personas naturales y cinco jurídicas que por casi 90 días han enfrentado una instrucción fiscal.

Además de Aquiles Alvarez, entre los convocados a la audiencia están Juan Carlos A. T., Juan Dionisio A. S., Gloria María S. S., Rosa Marbella O. G., Édgar Moisés F. T., María Elisa C. E., Fausto Vinicio V. G., Olga Cecilia O. L. y Raúl Arnoldo Z. O.

A mediados de diciembre pasado, dentro del caso denominado Triple A, la Fiscalía formuló cargos contra Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T. ante una posible participación en el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.

El juez anticorrupción que conoció la causa dispuso para todos ellos la prohibición de salida del país, así como presentaciones periódicas dos días a la semana (lunes y viernes) para las cinco personas naturales investigadas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció el pasado 27 de febrero, a través de sus redes sociales, sobre las declaraciones emitidas en un medio de comunicación por el alcalde porteño relacionadas con este caso, a las que calificó de intimidatorias. (I)