Desde la noche del jueves último y desde la madrugada de este viernes,14 de marzo, recuperaron su libertad, respectivamente, Álex Palacios, asesor del entonces presidente del Consejo de la Judicatura (CJ),  Wilman Terán, y Helive Angulo, mano derecha del narcotraficante asesinado Leandro Norero y quien era ubicado con el alias de Estimado o Larry. Ellos son dos de los tres sentenciados en el caso Metástasis que este 14 de marzo completaron su pena de cárcel de una año y tres meses.

Ambos salieron de Centros de Privación de la LIbertad (CPL) en los que se encontraban en Cotopaxi y Pichincha, luego de completar los quince meses de cárcel que se les impuso una vez fueron declarados culpables, en calidad de colaboradores, del delito de delincuencia organizada, parte de Metástasis. Las sentencias reducidas responden a que ambos se acogieron a las figuras de procedimiento abreviado y cooperación eficaz, reconociendo su participación en los hechos investigados.

Mayra Salazar pagó los valores de reparación económica para salir de prisión este 14 de marzo

De lo que se conoce el primero en salir fue Palacios. El exasesor de alias Diablo, como era conocido Terán en el caso Metástasis, salió de las instalaciones del CPL de Cotopaxi,en Latacunga, en las primeras horas de la noche del jueves, 13 de marzo.

La defensa de Álex Palacios desde el 12 de marzo pasado solicitaba a la jueza de Garantías Penitenciarias de Latacunga (Cotopaxi), Ana Sánchez, que le extienda la respectiva boleta de excarcelación, pues, según el cómputo de la pena hecho en su caso, el 13 de marzo completaba los quince meses definidos en el caso Metástasis.

Los abogados del exasesor del CJ  también solicitaron el 12 de marzo pasado al conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Manuel Cabrera, quien dio paso a la sentencia por procedimiento abreviado, que gire la respectiva boleta de excarcelación al haber completado la condena. Ante el pedido, Cabrera le respondió, la noche del mismo 12 de marzo, que son los jueces de garantías penitenciarias los competentes para emitir las resoluciones que concedan la inmediata excarcelación por cumplimiento de la pena. El pedido realizado fue declarado improcedente.

QUITO (13-03-2025).- El proceso en el caso Metástasis Helive Angulo durante la audiencia de procedimiento abreviado en el que se le sentenció a quince meses de cárcel por el delito de delincuencia organizada. Cortesía FGE / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

El exasesor también fue obligado en sentencia a pagar $ 5.520 como multa y cancelar como reparación económica $ 11.040. De lo que consta en el expediente de ejecución del caso Metástasis, Palacios canceló todo los componentes de la pena material e inmaterial.

En cambio, del Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha número 2, más conocida como Cárcel 4, en Quito, salió la madrugada de este viernes, 14 de marzo, Helive Angulo, quien fue acusado por Fiscalía de colaborar  dentro de la “estructura delictiva” analizada en el pago de sobornos para jueces de cortes de justicia provinciales y de la CNJ, en donde se sustanciaban causas relacionadas a familiares cercanos a Norero, conocido en el mundo del crimen organizado con el alias de El Patrón.

Los abogados de Angulo le solicitaron a María Galarza, jueza de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Pichincha, que emita la boleta de excarcelación presentada por alias Estimado y suscrita por Luis Paredes, director de la Cárcel 4. A la carpeta de causa de régimen penitenciario, la tarde del jueves último se anexó la constancia de que el procesado cumple el año y tres meses de condena este viernes 14 de marzo.

QUITO (24-07-2024).- Audiencia de procedimiento abreviado del exasesor del CJ, Álex Palacios, dentro del caso Metástasis, en la Corte Nacional de Justicia. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

A alias Estimado, además de la pena de quince meses de privación de libertad, se le impuso el pago de una multa de $ 5.520 y la cancelación de una indemnización económica al Estado de $ 11.040. También se le ordenó como medidas satisfactorias que emita disculpas públicas y haga la publicación de la parte resolutiva de la sentencia condenatoria en su contra en un medio de comunicación de circulación nacional por tres días consecutivos.

En un informe de febrero pasado, el cual es parte del expediente del caso Metástasis, se hace conocer que diez de doce condenados mediante procedimiento abreviado ya pidieron disculpas públicas en la Corte Nacional, y que la mayoría de ellos, entre los que se incluye a  Angulo, no han cumplido con la reparación material e inmaterial dispuesta en sentencia y actualmente en fase de ejecución.

Para este viernes también se espera se concrete la salida de la cárcel de la excomunicadora de la Corte de Justicia del Guayas, Mayra Salazar. La defensa de la mujer de 36 años, el jueves último le pidió  al juez de Garantías Penitenciarias de Ambato (Tungurahua), Christian Rodríguez, que le defina la hora exacta en la que debe salir de la cárcel.

La respuesta que recibió fue que “la peticionaria debe estar a lo ya ordenado en providencia de 7 de enero de 2025, específicamente en el párrafo 11″. El párrafo en cuestión señala solamente que la fecha de privación de libertad de Mayra Salazar  se dio el 14 de diciembre de 2023 y el tiempo de condena de quince meses se cumple el 14 de marzo de 2025.

No se conce exactamente a la hora en la que saldrá de la cárcel de Anbato, pero se ha informado desde la Policía que se mantiene un esquema de seguidad para evitar cualquier inconveniente al momento que salga la comunicadora.

Esto es todo lo que tienes que saber sobre la salida de Mayra Salazar de la cárcel este 14 de marzo

La tarde del jueves último, dentro de una audiencia de incidente de ejecución de la pena, se conoció que la sentenciada ya canceló los tres rubros que hace parte de su reparación económica: $ 5.520 de multa, una reparación económica al Consejo de la Judicatura (CJ) de $ 11.040 y la devolución al Estado ecuatoriano de $ 6.300.

También dentro del proceso de ejecución en la Corte Nacional ya ha demostrado Salazar que pidió disculpas públicas y que ya ha publicado por tres días consecutivos en un medio alcance nacional un extracto de la sentencia condenatoria en su contra. (I)