Panamá habría sido el lugar al que llegó una vez que dejó el Ecuador la excomunicadora institucional de la Corte de Justicia del Guayas Mayra Salazar, quien el viernes último,14 de marzo, salió de la cárcel al cumplir su condena reducida de quince meses de prisión como colaboradora del delito de delincuencia organizada, parte del caso Metástasis.
Salazar, al ser un testigo protegido de la Fiscalía y ante la serie de amenazas contra su integridad mientras estuvo internada en un Centro de Privación de la Libertad (CPL), mantuvo un resguardo especial para su salidas, una suma de agentes policiales y militares. En una caravana de seguridad y a bordo de una tanqueta militar fue conducida hasta la Unidad de Vigilancia de Ambato, lugar en el que abordó un helicóptero que la trasladó hasta un cuartel policial en Tumbaco, al nororiente de Quito.
Desde ese sitio fue escoltada hasta el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en donde tomó un vuelo hasta Panamá. Su abogado, Leonardo Toledo, ya había anticipado que inmediatamente dejara la prisión su defendida tenía planificado salir del país y así garantizar su seguridad ante una serie de amenazas recibidas.
Publicidad
Mayra Salazar recibió una condena reducida de solo quince meses debido a que fue sentenciada a través de un procedimiento abreviado, juicio rápido que parte de la aceptación de los hechos ocurridos de parte de la procesada, y también porque se le tomó en cuenta el acuerdo de cooperación eficaz firmado, a través del cual la comunicadora brindó información relevante no solo para la causa de Metástasis, sino también para el proceso penal por delincuencia organizada denominado Purga.
Justamente una semana antes de su salida, el jueves 6 de marzo, Mayra Salazar fue llevada hasta la Fiscalía General del Estado, en Quito. No se conoce cuál fue el motivo de su traslado hasta la sede de la Fiscalía, pero se podría entender que tenía que ver con la colaboración que presta la comunicadora a la justicia y en vista de que iba a dejar el país. En varios casos que aún se encuentran en etapa de investigación previa se estaría usando cierta información entregada por Salazar.
#MiradaNacionalEc | Mayra Salazar dejó una carta a su abogado, Leonardo Toledo, antes de salir del país, en la que reivindica su papel en la reciente transformación del sistema judicial.
— Visionarias (@visionariasec) March 15, 2025
Toledo hizo pública la carta en sus redes sociales luego de que Salazar recuperara su… pic.twitter.com/NDg8K1dYjn
Otro que dejó la cárcel en la que estaba, luego de cumplir su pena en el caso Metástasis, fue Álex Palacios Shinin, asesor de Wilman Terán cuando este presidía el Consejo de la Judicatura (CJ). El abogado de profesión, según una sentencia de un juez de garantías penales de Cotopaxi, debía dejar la cárcel el 13 de marzo último, un día antes de que lo hicieran Salazar y Hélive Angulo, mano derecha del narcotraficante Leandro Norero, quien también cumplió sus quince meses de prisión en Metástasis.
Publicidad
Palacios Shinin dejó el CPL de Cotopaxi entre la tarde y la noche del jueves pasado. Mantuvo un resguardo policial y militar como Salazar, pues también el sentenciado hace parte del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. El exasesor de Terán también fue trasladado hasta la Fiscalía en Quito y eso sucedió el miércoles 12 de marzo, un día antes de que se concretara su salida de la cárcel.
El abogado y cercano en su momento de Terán, también conocido con el alias de Diablo, recibió una pena mínima de un año y tres meses de cárcel porque se escogió un juicio rápido que deja el procedimiento abreviado y mantiene firmado un acuerdo de cooperación eficaz con la Fiscalía. La información entregada por Palacios Shinin ha servido para avanzar en otros procesos penales, como por ejemplo el que se lleva contra Wilman Terán y la exjueza Anabell T. dentro del caso Pantalla, por el delito de asociación ilícita.
Publicidad
No se conoce cuál ha sido el destino final de Palacios Shinin, si se mantiene en el país o también viajó al exterior, mientras que de Salazar no se sabe si ella permanecerá en Panamá o ese país será un punto previo a viajar a otro país.
Antes de su salida, Mayra Salazar le había escrito una carta a mano a su abogado en la que, entre otras cosas, le dice: “Una parte del sistema judicial se ha PURGADO, estoy segura que lo que hicimos quedará en los libros de historia del país, pero también será un manual, un instructivo para las Facultades de Derecho, de cómo se despolitiza una Corte de Justicia” (sic).
En las tres carillas de la carta, Salazar le agradeció a Toledo por su trabajo profesional en medio del “linchamiento mediático” que ha vivido mientras enfrenta a la justicia y anotó que varios defensores de otros involucrados en el caso la habrían atacado en medios.
“El abogado de (Pablo) Muentes nos (atacó) en medios de comunicación y redes sociales (...). Nos están atacando en redes con cuentas falsas. (...) Hoy cierro un ciclo en mi vida, del cual fuiste parte junto a todo mi equipo”, mencionó Salazar a su abogado. “Le agradezco a Dios porque te puso en mi vida hace 11 años y porque me permitió no solo conocer al abogado profesional, sino que conozco al humano, al amigo, al compañero de vida, al hijo, al hermano, al padre, pero sobre todo conozco al genio con título de abogado que tiene la valentía de asumir defensas sensibles y delicadas”, anotó Salazar en su misiva. (I)
Publicidad