Al igual que la excomunicadora de la Corte de Justicia del Guayas Mayra Salazar, dentro del caso Metástasis, Helive Angulo, “mano derecha” del narcotraficante Leandro Norero, comenzó este lunes, 10 de marzo, el proceso para alcanzar su excarcelación por cumplimiento de pena. Quien era conocido con el alias de Estimado en el expediente de Metástasis recibió una pena reducida de quince meses de cárcel, debido a que se acogió al procedimiento abreviado y a la cooperación eficaz.

Helive Angulo fue uno de los tres procesados en el caso Metástasis que recibió una sentencia mínima de un año y tres meses de prisión, luego que fue ubicado como colaborador de una “empresa criminal” que estaba liderada por Norero para conseguir beneficios penitenciarios, fallos favorables e información privilegiada para familiares e integrantes del grupo criminal cercano al narcotraficante.

Mayra Salazar es denunciada por perjurio por el primo de Pablo Muentes, quien fue sobreseído en el caso Purga

En la lista de condenados a una pena mínima de quince meses también están Mayra Salazar y Álex Palacios, exasesor del entonces presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, alias Diablo, quien también fue sentenciado en Metástasis, pero mediante un procedimiento ordinario, por lo que recibió como colaborador una pena agravada de nueve años y cuatro meses.

Publicidad

María Galarza es la jueza de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Quito que avocó conocimiento de la petición de excarcelación presentada por la defensa de Angulo y suscrita por Luis Paredes, director del Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha n.º 2, más conocida como Cárcel 4, la cual está localizada en el norte de la capital.

Entre lo principal, la jueza dispuso este martes, 11 de marzo, que se siente razón desde el tiempo transcurrido desde la detención de Angulo hasta la presente fecha y que se certifique el día en el que la persona privada de libertad cumple la totalidad de la pena impuesta en la sentencia del 6 de agosto pasado, emitida por el juez Manuel Cabrera, de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

La Fiscalía presentó contra Angulo 36 elementos de convicción para fundamentar la teoría acusatoria de que alias Estimado o Larry, como lo ubicaban varios de los procesados en Metástasis en conversaciones periciadas, colaboró dentro de la “estructura delictiva” analizada en el pago de sobornos para jueces de cortes de justicia provinciales y de la CNJ, en las que se sustanciaban causas relacionadas con familiares cercanos a Norero, conocido en el mundo del crimen organizado con el alias de Patrón.

Publicidad

A alias Estimado, además de la pena de quince meses de privación de libertad, se le impuso el pago de una multa de $ 5.520 y la cancelación de una indemnización económica al Estado de $ 11.040. También se le ordenó como medidas satisfactorias que emita disculpas públicas y haga la publicación de la parte resolutiva de la sentencia condenatoria en su contra en un medio de comunicación de circulación nacional por tres días consecutivos.

Quince meses de prisión cumplirá Helive A. B., alias ‘Estimado’, colaborador del fallecido narcotraficante Leandro Norero

En un informe de febrero pasado, que forma parte del expediente del caso Metástasis, se reveló que diez de los doce condenados mediante procedimiento abreviado ya pidieron disculpas públicas en la Corte Nacional. Sin embargo, la mayoría de ellos, incluido Angulo, no han cumplido con la reparación material e inmaterial dispuesta en sentencia y actualmente en fase de ejecución.

Publicidad

“En la razón sentada el 7 de febrero de 2025, se ha puesto en conocimiento que los sentenciados Helive Angulo, Emerson Curipallo, Daniel Salcedo y Adolfo Gaibor no han publicado y difundido la parte resolutiva de la sentencia dictada en su contra en un medio de comunicación, incumpliendo así una disposición más de la sentencia condenatoria en su contra. Su negativa de cumplir con la reparación integral, tanto material como inmaterial, no solo representa una falta de respeto hacia la justicia, sino también un desprecio a la víctima, que es el Estado ecuatoriano, representada por la Procuraduría General del Estado (PGE)”, se explica en un documento enviado por la PGE, representante de la víctima en esta causa.

Revisado el sistema electrónico de causas de la Función Judicial (Satje) hasta la mañana de este jueves, 13 de marzo, no existía ninguna respuesta de la jueza penitenciaria de Pichincha que está a cargo de la solicitud de excarcelación. (I)