Cinco personas se sumarán al proceso penal llamado Independencia Judicial, al ser llamados a juicio por el delito de obstrucción a la justicia, en una decisión que la tomó un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Este 23 de septiembre de 2024, el Tribunal de la Sala Penal de la CNJ, conformado por los jueces Marcy Alvarado, Liz Barrera y Marco Rodríguez, reinstalaron la audiencia de apelación al auto de sobreseimiento que se dictó en contra de cinco exservidores del Consejo de la Judicatura (CJ) por solicitud de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General del Estado y una víctima indirecta.

Publicidad

Los jueces resolvieron, por unanimidad, revocar el auto de sobreseimiento -emitido el 29 de julio por el conjuez Julio Inga- y llamar a juicio a los cinco exfuncionarios del Consejo de la Judicatura al existir indicios de que incurrieron en el delito de obstrucción a la justicia que investigó la Fiscalía.

Este caso, bautizado como Independencia Judicial, surgió en el marco de otro hecho de corrupción llamado Caso Vocales, en el que están procesados los exconsejeros del CJ Maribel Barreno Velín y Juan José Morillo Velasco, al revelarse una conversación en la que, aparentemente, se habría gestionado un fallo favorable a una acción de protección que interpuso la expresidenta de la Asamblea Nacional Guadalupe Llori Abarca.

Publicidad

El juez que presidía la audiencia de formulación de cargos en esa causa era Walter Macías Fernández y según la teoría de la Fiscalía, las exautoridades habrían practicado actos tendentes a interferir ilegítimamente en la actuación del magistrado que se materializaron en su suspensión y destitución.

Entre los seis actuales sospechosos y llamados a juicio como autores directos están Wilman Terán Carrillo, expresidente del CJ; Barreno y Morillo.

Mas, con la resolución de este lunes, los jueces llamaron a juicio por obstrucción a la justicia en calidad de cómplices a

  • Jéssica Ch. Q. y Olva V. F., exasesoras de Maribel Barreno
  • Katherine L. L., subdirectora nacional de Gestión de Procesos del pleno del CJ.
  • Santiago C. J., subdirector nacional de Control Disciplinario del CJ subrogante
  • Milton H. M., exasesor de Terán.

El Tribunal argumentaron que se presume su participación en la conducta delictiva y que su fallo por escrito se enviará al tribunal de juicio. (I)