Este fin de semana, el presidente de la República, Guillermo Lasso, develó en dos cartas lo que serían posibles actuaciones irregulares de actores políticos como el excandidato presidencial de la Izquierda Democrática (ID), Xavier Hervas y de cinco asambleístas de Pachakutik (PK), como parte del debate de la Ley de Inversiones que fue archivada por la Asamblea Nacional el 24 de marzo de 2022. Estas están en manos del Servicio de Rentas Internas y de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), así como de la Fiscalía General del Estado para su investigación. El vocero de la Casa de Gobierno, Carlos Jijón, aclaró que estas denuncias contarían con testimonios y testigos para dar a conocer a las autoridades que se les habría ‘chantajeado’ a cambio de votos, como lo anotó Lasso. “El Gobierno está contando la verdad, lo que sabe, lo que ha visto y lo que ha escuchado. Es obligación del Gobierno contarlo”, indicó Jijón, en un breve diálogo con este Diario. Además, recalcó que estas revelaciones no significan que hay una ruptura en el mecanismo del diálogo con la función Legislativa, pero cree que las bancadas deberán evaluar en lo interno la actuación de sus coidearios.