El consejero José Cabrera, como autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE), condenó el asesinato de Rider Sánchez Valencia, candidato a asambleísta por la provincia de Esmeraldas, por la alianza Actuemos listas 8-23, ocurrido el fin de semana en Quinindé.

El consejero dijo que rechaza todo acto de violencia registrado en el país, y reveló que en una primera reunión que mantuvieron con el Comité de Seguridad, el ministro del Interior, Juan Zapata, públicamente junto a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, se comprometieron a establecer un plan para brindar seguridad a los candidatos que participarán en las próximas elecciones.

Publicidad

En esa ocasión el Ministro del Interior explicó que la Policía Nacional tenía que hacer un análisis de riesgo previo para poder brindar la seguridad. El consejero Cabrera desconoce más detalles.

El reglamento de actividades de protección pública de la Policía Nacional vigente desde diciembre de 2018, determina que la seguridad individual permanente se brindará seguridad a las autoridades de las cinco funciones del Estado y otros órganos del Estado.

Publicidad

En lo que respecta a candidatos, únicamente, consta a los candidatos calificados a la Presidencia, y Vicepresidencia de la República, pero no incluye a los candidatos a asambleístas nacionales y provinciales que participen en una contienda electoral.

Sin embargo, en el último párrafo del artículo 7 del reglamento de seguridad se incluye la siguiente frase: “otras personas en razón de su perfil y análisis de riesgo, por la función o calidad que ostentan”.

Ese análisis de riesgo tiene cuatro niveles que son determinados por los parámetros establecidos por la Policía Nacional. Estos son:

  • Bajo 1 % a 30 %
  • Medio 31 % a 60 %
  • Alto 61% a 90 %
  • Muy alto 91% a 100%

La determinación de los niveles de riesgo pueden variar dependiendo de la conflictividad, aumento de las amenazas y vulnerabilidades, en cuyo caso pueden incrementarse temporalmente los dispositivos de seguridad, de acuerdo a la planificación operativa aprobada, y hasta que las razones de amenaza o vulnerabilidad hayan disminuido.

Los candidatos regularmente la campaña electoral se desplazan en tres niveles: espectáculos públicos o abiertos en plazas, teatros y centros de exposiciones; en ambientes cerrados donde existe control del ingresos; y, recorridos de campaña en espacios abiertos. (I)