La Asamblea Nacional se reunirá en Machala, provincia de El Oro, el próximo 25 de junio, en homenaje a los 200 años de su cantonización, para lo cual desplegará un amplio operativo de movilización y de seguridad.

La petición para que el Parlamento se desplace a la ciudad de Machala, capital de la provincia, la realizó el legislador Jorge Álvarez, de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), quien destacó la importancia de que la Asamblea Nacional se reúna en la ciudad bicentenaria.

Álvarez comentó que al momento se realizan todos los planes de contingencia, y existe un grupo de avanzada de parte de protocolo de la Asamblea Nacional para tener todo listo de lo que será la sesión solemne del Parlamento a partir de las 11:00, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Rivera de Mora.

Publicidad

En mayo pasado, el presidente de la República, Daniel Noboa, decretó el estado de excepción en cinco provincias y se incluyó a El Oro, por el incremento de hostilidades y la necesidad de ejecutar operaciones tácticas combinadas entre las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para el combate contra los grupos armados organizados.

Sin embargo, la Corte Constitucional hace cinco días declaró la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 275, porque estableció que los hechos mencionados en el decreto no configuran la causal del conflicto armado interno invocada por el primer mandatario.

La Corte le llamó la atención por no cumplir los requisitos previstos en la Constitución para la declaratoria de un estado de excepción.

Publicidad

Corte Constitucional declaró inconstitucional el estado de excepción emitido en provincias de Ecuador

Disposiciones

La administración de Henry Kronfle dispuso que los costos de los pasajes de los legisladores sean cubiertos por el Parlamento, pero atendiendo a las siguientes alternativas:

1. Los asambleístas podrán hacer el canje de su pasaje semanal para cubrir la ruta Quito-Santa Rosa-Quito, para lo cual deberán salir el lunes 24 de junio a las 18:00 y retornar el miércoles 26 de junio a las 07:15.

Publicidad

2. Los asambleístas podrán hacer uso de su pasaje semanal desde su punto de origen hacia la ciudad de Quito; pero la ruta Quito-Santa Rosa deberá cubrirla cada asambleísta que acuda a la sesión, para estos casos, la Asamblea cubrirá únicamente el desplazamiento de la ruta terrestre Santa Rosa-Machala.

En cuanto al hospedaje, la Asamblea Nacional cubrirá dos noches de un costo que no supere los $ 90, para lo cual los legisladores tendrán dos opciones de hoteles seleccionados en Machala.

En cuanto a los costos de alimentación y demás viáticos, estos serán cubiertos por cada asambleísta que acuda a la sesión solemne programada para el martes 25 de junio a las 11:00.

Álvarez dijo que habrá todas las seguridades necesarias para que los asambleístas puedan participar de la sesión, en la que se espera presentar un acuerdo legislativo y además incluir temas vinculados a la ciudad y la provincia.

Publicidad

En la reunión, los sectores productivo, comercial y ciudadano podrán mantener diálogos con los asambleístas, quienes llegarán a la ciudad de Machala el día 24 de junio.

Aunque el legislador Álvarez comentó que espera que sus compañeros de bancada lleguen antes para participar en eventos programados. (I)