Con 75 votos, la Asamblea Nacional rechaza la pretensión del Senado de Estados Unidos de aprobar la ley DAV 222083, admitida por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos.
El 23 de marzo de 2022, el Comité de Relaciones Internacionales del Senado de los Estados Unidos de América aprobó el proyecto de ley DAV 222083, denominado Fortalecimiento de la Relación Bilateral entre Estados Unidos y Ecuador.
Publicidad
El texto de la moción para rechazar la pretensión lo presentó el legislador del bloque correísta Ricardo Ulcuango, en el que además condena lo que llamó “la posición servil del presidente Guillermo Lasso y del canciller Juan Carlos Holguín, que atenta gravemente (contra) la soberanía nacional”.
Los legisladores que apoyaron la moción de Ulcuango expresan la decisión de la Asamblea Nacional de precautelar el mandato previsto en el artículo 3, numeral 2, de la Constitución de la República, que dispone como deber primordial del Estado garantizar y defender la soberanía nacional.
Publicidad
En su fundamentación, Ulcuango leyó su discurso. Dijo que la resolución de rechazo no es un capricho correísta ni mucho menos de la bancada de UNES, sino una preocupación real de todos los sectores del país.
Comité del Senado de EE. UU. aprueba un proyecto de ley de asociación estratégica con Ecuador
Gobierno de Ecuador está satisfecho por aprobación de la ley de asociación estratégica con EE. UU.
Comentó que la propuesta de ley persigue un fin supuestamente positivo, como son el fortalecimiento de la relación bilateral, apoyo a la democracia, apoyo al Estado de derecho, al crecimiento económico sostenible e inclusivo y apoyo a la conservación. Sin embargo, dijo que ese objetivo no es más que un recurso retórico con el cual la ley busca ocultar sus fines prácticos, que tienen que ver con los intereses y objetivos de la política exterior de los Estados Unidos a escala regional y mundial.
El legislador nacional de UNES reiteró que la iniciativa de ley no busca la realización de una auténtica cooperación bilateral, sino convertirse en una ley de injerencia norteamericana en las políticas públicas del Ecuador en diversos campos, como el comercio, inversiones, aduanas, ambiente, seguridad, ciberseguridad, justicia, fuerzas del orden y derechos humanos. Y que pretenden hacerlo a través de agencias no gubernamentales, afirmó.
Proyecto
El proyecto de ley DAV 222083 tiene once secciones. Entre los principales elementos está que facilita los vínculos económicos y comerciales; promueve el desarrollo económico inclusivo; fomenta la democracia; combate las economías ilícitas, la corrupción y la influencia extranjera negativa.
El proyecto pone énfasis en apoyar el combate al crimen organizado; resalta el apoyo para mejorar la Administración pública, apoyando la creación de mecanismos más transparentes y el combate a la corrupción.
En materia comercial permitiría al Ecuador seguir profundizando la relación comercial con su principal socio, ampliando las oportunidades para emprendedores y la generación de empleo sostenible.
Actualmente, el proyecto de ley está en el Senado para su discusión y eventual aprobación; en caso de que se apruebe, deberá pasar a un proceso de análisis y aprobación en la Cámara de Representantes y luego pasaría al Ejecutivo. (I)