Los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y de Cuenca, Cristian Zamora, ven a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Ecuador, como una ‘ventana’ para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Las máximas autoridades de estas tres ciudades se reunieron la mañana de este martes, 2 de septiembre de 2025, con la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg, en Quito, para tratar asuntos de seguridad, en el marco de la llegada del representante de la Casa Blanca al país.
Pabel Muñoz, Aquiles Alvarez y Cristian Zamora llegaron juntos a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro-norte de la capital, y dialogaron con Sommerfeld y Reimberg durante dos horas. El encuentro se inició pasadas las 09:10 y terminó cerca de las 11:10.
Publicidad
Tras la cita, el ministro John Reimberg informó que en la reunión se dio una explicación clara de la actual situación del país en torno al narcotráfico y sus delitos conexos, así como la presencia de los carteles extranjeros como el Cartel de los Soles, que tienen injerencia en Ecuador, a través de los grupos de delincuencia organizada.
Por su parte, los alcaldes destacaron el acercamiento con el Ejecutivo, para coordinar acciones de seguridad.
En este sentido, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, consideró que la visita de Rubio podría ser una oportunidad para el fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Publicidad
“Vemos una oportunidad en la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos para que se apoye económicamente y fortalecer a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, dijo Muñoz.
La autoridad capitalina también extendió su preocupación por un posible trato para que Ecuador reciba a personas deportadas de otros países, pues observó que en la ciudad existen problemas diarios con las personas en situación de calle.
Publicidad
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, destacó que la reunión fue importantísima para luchar contra la criminalidad, a través de convenios con el Gobierno Nacional.
El burgomaestre informó que se planteó al Ministerio del Interior establecer acuerdos para fortalecer la lucha contra la criminalidad en el Golfo de Guayaquil, ya que, dijo, es una problemática que tiene Guayaquil, a diferencia de Quito y Cuenca.
“El Muy Ilustre Municipio de Guayaquil da por conocido el informe que nos narró el Ministerio del Interior y la Policía referente a la lucha permanente que tiene el Gobierno con los diferentes carteles”, dijo.
En tanto que Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, también reconoció que la reunión con Sommerfeld y Reimberg permitió entender con mayor claridad la injerencia del narcotráfico en Ecuador.
Publicidad
Asimismo, resaltó la visita de Marco Rubio como un espacio de colaboración para salir de la crisis de seguridad que se vive en el país.
“Que las negociaciones que se hagan con el secretario de Estado de EE. UU. se hagan en favor del país, y para eso nos tienen unidos absolutamente a todos”, destacó.
Las tres autoridades coincidieron en la necesidad de contar con un interlocutor que facilite los diálogos entre los alcaldes de todo el país, con el Ejecutivo en materia de seguridad y otros asuntos. (I)